FRUTOS SECOS

El precio de la almendra aumenta ante una menor oferta y su creciente demanda

Los productores de almendra esperan esta campaña buenos precios, y máximos para la ecológica, en gran medida por las previsiones de una bajada de la cosecha nacional y, sobre todo, de la de California, que marca el valor internacional y atraviesa una severa sequía en un contexto de creciente demanda mundial.

EL MAPA PREVÉ UN 20 % MÁS QUE EN 2017

La almendra en regadío impulsa al sector a niveles récord de producción

España producirá este año 61.398 toneladas de almendra grano de “calidad y tamaño altos”, una cifra récord -un 35,08 % más elevada respecto a la media de las cinco últimas campañas-, gracias a los nuevos cultivos en regadío puestos en marcha en Extremadura y Murcia.

EMPRESAS AGROALIMENTARIAS

La cooperativa Dcoop a velocidad de crucero

Dcoop avanza en su estrategia para afianzarse como uno de los mayores operadores agroalimentarios del sur de Europa y, tras consolidarse cono líder mundial en producción de aceite y aceitunas, y referente en vinos (tras la fusión con la manchega Baco), proyecta crecer ahora en frutos secos y lácteo.

SEGÚN EL USDA

Nuevo récord en la producción mundial de almendra

La producción mundial de almendra ha crecido esta campaña un 6 %. El consumo de este “superalimento”, muy ligado a la elaboración de dulces, crece cada año como aperitivo e ingrediente de barritas o snacks en la UE, China o India.

SU VALOR, UN 45% INFERIOR AL DE HACE DOS AÑOS

La almendra española, cada vez más lejos de repetir los altos precios de 2015

Aragón y zonas de altitud de Granada y Almería viven los últimos coletazos de la cosecha de almendra de 2017, en el que el precio en origen, como ya ocurrió en 2016, ha retrocedido respecto a la campaña precedente, y ahora incluso por debajo del de importación.

California, primer productor mundial

España compra un 23 % más de almendra californiana

California concentra el 80 % de la producción mundial de almendra y este año prevé aumentarla un 5,8 %. España, su mejor cliente, ha aumentado un 23 % sus pedidos entre agosto de 2015 y abril de 2016.

UN MOMENTO "DULCE" PARA LA ALMENDRA

Crece la demanda mundial de frutos secos

El Consejo Mundial de los Frutos Secos (INC en sus siglas en inglés), con sede en Reus (Tarragona), destaca que la tendencia en la producción de frutos secos es positiva. También constata un fuerte incremento de la demanda mundial.