Hoces del río Duratón (Segovia). Foto: Prodestur/Cardinalia

Hoces del río Duratón (Segovia). Foto: Prodestur/Cardinalia

CONCURSO

Una escapada a Segovia con ‘El concurso de Efetur’

Publicado por: EFETUR 3 de mayo de 2016

Redescubrir Segovia y su provincia estableciendo como base la localidad de Anaya. Eso es lo que proponemos este mes en nuestro concurso, con el que podrás ganar una estancia para dos personas en un apartamento de lujo, una visita al Castillo de Coca y una botella de vino Solaz del Moros.

‘El concurso de Efetur’ te invita a disfrutar de una estancia de dos noches, con desayuno incluido, para dos personas en el apartamento La Era, perteneciente al complejo de Solaz del Moros y ubicado en la localidad segoviana de Anaya. Para participar, tan solo tienes que mandar una fotografía de un hotel en el que te hayas alojado –explicando qué es lo que te gusta de él y por qué- o fotos de algún destino que te haya impresionado especialmente –de nuevo, comentando el lugar y las razones-. Las mejores imágenes se irán incluyendo en la sección “El hotel del internauta” o “Envía tu foto”, junto al comentario que haya enviado su autor.

Las fotos hay que enviarlas, antes del próximo 1 de junio, a la dirección de correo electrónico: concurso@efetur.es -imprescindible detallar el nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto; así como la cuenta de Twitter y/o Facebook si se tiene-. El envío de la foto y el comentario implica que has visto y aceptado las bases del concurso.

Descubriendo la ciudad de Segovia…

Cuando pensamos en Segovia, lo primero que se nos suele venir a la cabeza es su Acueducto y su cochinillo asado. Sin embargo, tanto la ciudad –declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la Unesco- como la provincia de la que es capital, tienen mucho más que ofrecer. Al margen del mencionado Acueducto, Segovia presume de su imponente Catedral, de estilo gótico tardío, así como de su emblemático Alcázar o su Casa del Sol, hoy convertida en Museo Provincial. También sobresalen, por su espectacularidad arquitectónica, las iglesias de San Millán y San Martín, y las casonas y palacetes localizados en el popular Barrio de los Caballeros. Perderse en sus calles laberínticas y descubrir sus recoletos rincones es una experiencia deliciosa.

Acueducto de Segovia, símbolo de la ciudad. Foto: Prodestur
Acueducto de Segovia, símbolo de la ciudad. Foto: Prodestur

… y su provincia

La provincia de Segovia compite en belleza y riqueza natural y arquitectónica con la mismísima capital. El territorio está repleto de multitud de villas medievales como Pedraza, Coca, Maderuelo, Ayllón y Sepúlveda, que ofrecen una panorámica completamente diferente dependiendo de si las contemplamos bajo la luz del sol o de las estrellas.

También sorprenden sus Reales Sitios, representados por La Granja de San Ildefonso -que mezcla arte de estilo español, francés e italiano- o el Palacio de Ríofrío, rodeado de una vibrante dehesa de 700 hectáreas de extensión.

No menos deslumbrantes son sus numerosos castillos, entre los que destacan los de Coca, Pedraza, Castilnovo o Cuéllar. Algunos de ellos se erigen muy próximos a entornos naturales como el Parque Natural de las Hoces del río Duratón, el de las Hoces del río Riaza o el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde la oferta turística se diversifica e invita a esquiar, pasear en globo o helicóptero, a bordo de embarcaciones a motor, barcas a pedales o motos de agua, a practicar piragüismo, pesca, caza o parapente, y a recorrer senderos a pie, en bicicleta o a lomos de un caballo.

Para que pueda disfrutar de todos esos reclamos que tiene Segovia,  la propuesta para el ganador del concurso es que se aloje en la localidad de Anaya, en el complejo turístico Solaz del Moros, integrado por seis apartamentos y una suite completamente equipados y desde aquí, organice sus escapadas para descubrir Segovia.

Los apartamentos tienen una capacidad para cuatro personas –ideales para familias- y dos personas -perfectos para escapadas en pareja- como es el caso de La Era.

El premio incluye, además, una botella de vino Solaz del Moros para degustar durante la estancia, así como dos entradas para visitar el Castillo de Coca, obra cumbre de la arquitectura militar mudéjar, protegida por un profundo foso que supera los 20 metros de profundidad.

Dormitorio del apartamento Las Eras, en el complejo Solaz del Moros. Foto: Prodestur
Dormitorio del apartamento Las Eras, en el complejo Solaz del Moros. Foto: Prodestur

Mucho por hacer

Tanto la capital como la provincia incorporan en sus agendas multitud de eventos que, repartidos a lo largo del año, superan los 300. Entre ellos, destacan los religiosos, con la Semana Santa como máximo exponente, sin olvidarnos de las romerías, dos de ellas -la de Hontanares (Riaza) y la del Cristo del Caloco (El Espinar)- declaradas de Interés Turístico.

En el ámbito deportivo, el Open Castilla y León Villa del Espinar, de tenis, es uno de los más prestigiosos ATP de España. Por su parte, entre las fiestas, la tradición se da cita en Las Águedas de Zamarramala o en los Encierros de Cuéllar, los más antiguos del país.

Las artes escénicas también tienen su espacio en esta agenda anual. Y no nos referimos solo al festival de títeres Titirimundi, que tiene lugar en la capital y que reúne cada año a estrellas nacionales e internacionales, sino también a otras citas como las Noches Mágicas de La Granja, los Conciertos de las Velas de Pedraza o el Huercasa Country Festival en Riaza. Tampoco podemos pasar por alto jornadas gastronómicas como la Semana de Cocina Segoviana o los innumerables concursos de tapas.

Los mercados históricos toman las villas medievales e históricas para dar cabida a mercados como el Barroco de La Granja de San Ildefonso, y los medievales de Ayllón, Cuéllar y  Sepúlveda. A estos eventos se suman habitualmente otros como el Sinodal de Aguilafuente, la Feria Medieval de Maderuelo y el Torneo Combate Medieval de Pedraza.

Mucho por vivir

La provincia de Segovia dispone de una importante oferta de alojamientos turísticos con una calidad unánimemente reconocida por los propios visitantes. De hecho, según un comunicado de la Diputación de Segovia, el portal de reservas Trivago ha anunciado recientemente que el territorio se encuentra en el quinto puesto del ranking nacional, con 81,60 puntos. Y, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre alojamientos extrahoteleros, en 2015 visitaron la provincia de Segovia un total de 107.387 personas, lo que supone un 17,7% más que en 2014. Asimismo, se han incrementado las pernoctaciones en casas rurales y apartamentos, alcanzando las 210.855, es decir, un 12,1% más que el pasado año, según el mismo comunicado.

La gran variedad de alojamientos existentes permite la llegada de todo tipo de público, entre el que destaca el turismo familiar, cuyas posibilidades se multiplican a través de visitas a pequeños museos, centros de producción de alimentos y bebidas, parajes arqueológicos, zonas de protección de aves, paseos por bosques y pinares y, por supuesto, experiencias en el amplio patrimonio industrial que atesora la provincia. En este sentido, los principales recursos están representados por molinos, martinetes, fábricas de resina, aserraderos y hornos para cal, entre otros. Es de visita obligada la Real Fábrica de Vidrio de La Granja.

Detalle de la iglesia de Santiago Apóstol en Turégano (Segovia). Foto: Prodestur
Detalle de la iglesia de Santiago Apóstol en Turégano (Segovia). Foto: Prodestur
Secciones : Hoteles Turismo
Temas :