El Diario Oficial de la Unión Europea (UE) ha publicado hoy dos regulaciones con nuevas indemnizaciones para retiradas de frutas y hortalizas. El sector ha celebrado la subida del importe de las ayudas. Los reglamentos también incluyen cambios sobre las organizaciones de productores.
Los reglamentos incluyen las nuevas indemnizaciones para retirada de frutas y hortalizas, así como cambios sobre las organizaciones de productores, el valor de la producción y los programas operativos.
El Reglamento Delegado (UE) 2017/891 completa el Reglamento 1308/2013 en lo que respecta a los sectores de frutas y hortalizas frescas y transformadas, y al Reglamento (UE) 1306/2013 en lo relativo a las sanciones que deben aplicarse, a la vez que modifica el Reglamento de Ejecución 543/2011 de la Comisión Europea (CE).
El Reglamento de Ejecución (UE) 2017/892 establece las disposiciones de aplicación del Reglamento 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en los sectores de las frutas y hortalizas, y de las frutas y hortalizas transformadas.
La subida de las indemnizaciones por la retirada de fruta y verdura con destino a distribución gratuita se aplicará el 1 de junio.
Ambas normativas comunitarias entran en vigor a los siete días de su publicación, por lo que las subidas de las indemnizaciones comunitarias de retirada se aplicarán a partir del 1 de junio.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) traspondrá a la normativa nacional el nuevo reglamento delegado y de ejecución con su publicación el 31 de mayo para que entre en vigor el 1 de junio, según fuentes del sector hortofrutícola.
Reacciones
Las organizaciones del sector de frutas y hortalizas han valorado la publicación de los reglamentos, ya que supone la aplicación, a partir del 1 de junio, de importes más altos para la retirada para frutas y hortalizas.

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) ha asegurado que ambas normativas “pueden contribuir a mejorar la eficacia de las medidas de gestión de crisis”.
Asaja ha celebrado la subida de la cuantía de las indemnizaciones de retirada.
Cooperativas Agro-Alimentarias ha valorado que la Comisión revalide su apuesta por las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas OPFH y sus programas operativos, e introduzca la “mejora más palpable”: la elevación de las ayudas de las retiradas del mercado de las frutas y hortalizas.