Jorge Ordoñez, en Avancia. Foto: Grupo Ordóñez

Jorge Ordoñez, en Avancia. Foto: Grupo Ordóñez

INVIERTE 600.000 EUROS PARA MEJORAR INSTALACIONES

Bodegas Avancia se hace fuerte en Valdeorras

Publicado por: EFEAGRO 11 de marzo de 2014

Grupo Jorge Ordóñez se hace fuerte en Valdeorras con sus bodegas Avancia, en las que ha movilizado una inversión de 600.000 euros para mejorar sus instalaciones.

Bodegas Avancia de Valdeorras ha acometido una inversión de casi 600.000 euros en la mejora de sus instalaciones, situadas en el Parque empresarial A Raña (O Barco de Valdeorras), diseñadas para una capacidad de producción de 400.000 litros, ha informado en un comunicado.

Viñedos de Valdeorras. Foto: Avancia
Viñedos de Valdeorras. Foto: Avancia

En la cosecha 2013 se han logrado casi 80.000 litros de sus cinco tipos de vinos, dos tintos, dos blancos y un rosé a partir de las variedades autóctonas Mencía y Godello procedentes de algunos de los viñedos más viejos de DO. En las nuevas instalaciones se han instalado también un centenar de barricas.

Bodegas Avancia. Foto cedida por la compañía
Bodegas Avancia. Foto cedida por la compañía

Los cinco vinos de Avancia figuran entre los de Valdeorras más valorados en todo el mundo y que cuentan con mayores puntuaciones. Avancia Godello, cuya última añada 2012 ha alcanzado 93 puntos en la Guía Penín 2014; Avancia Cuveé de O, cuya primera añada fue la de 2012, 100 por cien godello, con 90 puntos del crítico Stephen Tanzer; Avanthia Rosé, 100 por cien Mencía, con 90 puntos Peñín; Avanthia Mencía, 91 puntos Peñín y Avanthia Cuveé Mosteiro, 100 por cien Mencía, con 91 puntos de Robert Parker y 92 de Peñín.

Avancia exporta la mayoría de su producción, el 88 por ciento, a todo el mundo

Entre sus mercados exteriores, destacan los Estados Unidos, seguido de Alemania, Reino Unido, Australia, México, Francia, Bélgica, Irlanda, Suiza, Holanda, Dinamarca, Canadá, Andorra, Japón, Rusia, Dinamarca, Ucrania y Lituania. Un total de 18 países que se quieren aumentar hasta 25 en los próximos dos años.

Grupo Jorge Ordóñez también cuenta con seis bodegas más, incluida La Caña de Rías Baixas, que producen una treintena de vinos en 13 denominaciones de origen, siempre a partir de variedades autóctonas y viñedos viejos.

Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.

agroformacion

sdfsd788999HDY