Bodegas Muga y Fundación Cuentasueños repiten por segundo año la colaboración en el proyecto solidario El Club de los 300, en el que sus socios adquirirán un lote de 6 botellas de un vino exclusivo cuyos beneficios se destinan a becar estudios de secundaria de 120 jóvenes de Puerto Príncipe.
“Haití” es el nombre elegido para el vino solidario de este año, procedente de una viña situada en Villalba de Rioja, el pueblo de origen de la familia Muga, según informa esta bodega.
Se trata de una viña muy especial porque en ese “terruño” se cultivan los viñedos “con más simbolismo”, ya que son los últimos plantadas por el fundador de Bodegas Muga, vides clavadas en roca, con apenas 50 centímetros de suelo.

Serán tan sólo 1.800 botellas, que se pueden adquirir exclusivamente a través del “Club de los 300“.

El director comercial de Bodegas Muga, Juan Muga, viajó este verano a Haití, país que sufrió la devastación del terremoto del 2010, para poner en marcha esta segunda apuesta solidaria que pretende cambiar vino por educación.
Sobre el terreno, la gestión del proyecto corre a cargo de la ONG “Artist for Peace and Justice“, contraparte de la Fundación Cuentasueños.
El proyecto cuenta con la colaboración desinteresada de Seur (responsable de los envíos) Estuchería Vargas (embalaje), Cork Supply (han cedido los corchos), Ramondín (las cápsulas), Label Grafic (la impresión de las etiquetas), Crea 3 Publicidad (diseño de las etiquetas y de las cápsulas) y Hotel Intercontinental (cesión de espacios).
En 2012 el proyecto se centró en cambiar vino por agua en Adís Abeba (Etiopía), una iniciativa que reunió 50.000 euros por la venta del vino “Flor Nueva“, traducción al castellano del nombre de la capital etíope.

Desde el verano se construyen instalaciones de saneamiento, quioscos de agua potable, duchas, letrinas y tanques que mejorarán las condiciones de vida de alrededor de 6.500 personas, han destacado desde esta compañía fundada en 1932 en Haro (Rioja Alta).
Bodegas Muga, fundada en 1932 en Haro (Rioja Alta), cuenta con 250 hectáreas de viñedos propios y con la tercera generación al frente, exporta a más de 60 países.
Fundación Cuentasueños es una organización no lucrativa formada por un grupo de especialistas en comunicación, narrativa y cinematografía. Desde su constitución, ha colaborado en proyectos que han mejorado la calidad de vida de 40.000 personas en China, México, República Democrática del Congo, Benín y Etiopía. EFEAGRO