LAS BODEGAS DE LA COMUNIDAD, EN PROGRESIÓN

Los vinos de Madrid alzan el vuelo

Los vinos con Denominación de Origen (DO) Vinos de Madrid, que cuenta con 50 bodegas y agrupa a 3.127 viticultores de la región, superaron en 2017 los cuatro millones de botellas vendidas en el mercado nacional.

RUEDA Y RIBERA MEJORAN SUS CIFRAS EN 2017

Ventas al alza para Castilla y León

Los vinos de Castilla y León mejoran posiciones durante 2017. Es el caso de las denominaciones de origen Ribera del Duero y Rueda, que cuentan con las referencias populares y vendidas en los mercados.

LIBERALIZACIÓN Y VINOS

El acuerdo comercial UE-Japón eliminará aranceles y protegerá a las DO

El acuerdo de asociación económica entre la Unión Europea (UE) y Japón, que podría entrar en vigor en 2019, eliminará aranceles a la importación y otras trabas e incluirá la protección a las indicaciones geográficas, lo que permitirá potenciar las exportaciones de vino españolas.

LA BEBIDA REINA EN TERRAZAS Y CHIRINGUITOS

La sangría española, menos estacional y más internacional

La sangría -una de las bebidas con más éxito del verano, especialmente entre los extranjeros que acuden a las zonas turísticas- gana cada año nuevos seguidores dentro y fuera de nuestro país, “desestacionaliza” su consumo y se reinventa con nuevas presentaciones, formatos y referencias “premium”.

DUDAS POR LA DESCONEXIÓN BRITÁNICA

La industria del vino ante el “brexit”

La decisión de los británicos de iniciar el camino hacia la “desconexión” de la Unión Europea (UE) plantea grandes incertidumbres en las bodegas, especialmente en el Marco de Jerez. El sector estará muy atento a un proceso que se presume largo y lleno de dificultades.

ACUERDOS COMERCIALES "BAJO LUPA"

Bodegas y consejos reguladores “escudriñan” el TTIP

Bodegas y consejos reguladores están expectantes ante las negociaciones del futuro tratado de libre comercio e inversiones (TTIP). El sector español quiere que EEUU deje de elaborar imitaciones de las denominaciones de origen de Jerez y de Málaga y que se acaben con algunas discriminaciones en la regulación norteamericana. Pero las últimas filtraciones (“TTIPLeaks”) han generado inquietud. El acuerdo no será fácil.

UVAS AUSTRALES: DE ARGENTINA A AUSTRALIA

De vendimia… ¡Al Hemisferio Sur!

Los países vitivinícolas del Hemisferio Sur atienden sus vendimias australes. De Argentina y Chile hasta Nueva Zelanda, pasando por Sudáfrica y Australia, el trabajo en los viñedos es frenético. Algunas de las bodegas más emblemáticos del mundo nos cuentan cómo evolucionan las recolecciones. Viñedos lejanos que, además, se abren de forma creciente al enoturismo.

NUEVOS DOMINIOS: .WINE Y .VIN

El negocio del vino ante la “ciberocupación”

Consejos reguladores como Rioja, Jerez o Ribera del Duero, en España, o el Comité Champagne, en Francia, se protegen frente a la ciberocupación. Los nuevos dominios .wine y .vine plantean algunos riesgos para la industria del vino.

BODEGAS Y VITICULTORES DEBEN PREPARARSE

¿Cómo serán los vinos españoles “del cambio climático”?

El cambio climático plantea riesgos para la elaboración de productos de calidad en algunas zonas de España y, aunque ofrece oportunidades para otras, lo cierto es que requerirá medidas paliativas en ámbitos como la elección de variedades mejor adaptadas, recursos hídricos o lucha contra plagas. Pero, ¿cómo serán los vinos del cambio climático?

CHINA, EL ÚLTIMO RETO DE LA BODEGA VALLISOLETANA

Emilio Moro: una marca global

La estrategia de internacionalización de Bodegas Emilio Moro le está dando alegrías a esta compañía de Pesquera de Duero (Valladolid)  que, presente ya en más de 60 países, se ha convertido en una marca global. ¿Su último asalto? China

LOS PAÍSES MUSULMANES, PÚBLICO OBJETIVO

El vino “desalcoholizado” derriba fronteras

Matarromera, Grupo Elivo o Industrias Artesanas Castillo son algunos ejemplos de las pocas empresas españolas que han logrado abrir el camino en un segmento de negocio que tiene el reto de llegar hasta nuevos consumidores, en un contexto de dificultades normativas o legislativas e incluso éticas.

ASIA TIRA DEL CONSUMO DEL DESTILADO

Filipinas renueva al clásico brandy español

El auge de la demanda en países asiáticos como Filipinas -donde el brandy de Jerez goza de gran popularidad combinado con refrescos- renueva al histórico destilado.

LA COMPAÑÍA SIGUE ABRIENDO NUEVOS MERCADOS

Nuevos proyectos en la agenda de Otazu

Otazu (Etxauri, Navarra), la bodega situada más al norte de España para la producción de vino tinto, afronta nuevos proyectos, como la plantación de viñedos para seguir diversificando producciones, la apertura de mercados exteriores -a ritmo de tres nuevos cada año- y la potenciación del enoturismo.

INVESTIGACIÓN

Una nueva vida para las tinajas de barro

Las tinajas de barro podrían volver a jugar un papel esencial en la fabricación de vinos de alta calidad. Olvidadas por muchos, estos recipientes podrían resurgir gracias a un proyecto de investigación.