Día Internacional de los Bosques

El sector forestal español, la gran oportunidad para compensar emisiones

El sector forestal español tiene un gran potencial de crecimiento como sumidero de CO2 y para la compensación de la huella de carbono de las empresas, aunque solo un pequeño número, apenas un 5 % de las más de 7.000 inscritas en el registro oficial, lo hacen actualmente.

FAO pide sanar y expandir los bosques para una economía más fuerte y justa

Sanar, expandir y cuidar los bosques e impulsar el crecimiento del sector agroforestal para abastecer la creciente demanda global de materiales, reducir emisiones y lograr economías locales y robustas. Son las grandes recomendaciones de un informe de la FAO presentado hoy en la inauguración del XV Congreso Forestal Mundial en Seúl.

TURISMO BOSQUE

El turismo de bosques capea con incertidumbre el temporal de la pandemia

El turismo asociado a los bosques encara un otoño que no sólo cambiará los colores de los árboles sino que les obligará a capear un temporal llamado pandemia que provoca restricciones y disponibilidad dispares en toda la península y una gran incertidumbre para el sector.

SOSTENIBILIDAD RURAL

Los baños de bosque, la opción más relajante del turismo rural

El turismo rural y su oferta no masificada se postulan como el gran atractivo de ocio de la nueva normalidad, y los baños de bosque, una práctica sensorial con la flora como protagonista, permiten un contacto directo con el entorno para relajar la mente de la forma más natural.

INCENDIOS BALANCE

El 2020 es el tercer año con menos incendios de la última década

Los más de 5.400 incendios forestales ocurridos en España, hasta el pasado 16 de agosto, suman 29.954 hectáreas quemadas, menos de la mitad con respecto al mismo período del año pasado, lo que sitúa a 2020 como el tercer año con menos fuegos y una menor superficie forestal afectada de la última década.