Brasil, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos, recogerá en 2020 una cosecha de granos de 249 millones de toneladas. Un volumen histórico que superará en un 3,1 % el récord alcanzado en 2019, según informó este martes el Gobierno.
La cosecha de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil este año será de 7,5 millones de toneladas más que la de 2019, de acuerdo con el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).
Esta nueva estimativa supone un aumento de 0,9 puntos porcentuales en comparación a la proyección divulgada en febrero, cuando el Gobierno previó un volumen de 246,7 millones de toneladas para 2020, es decir, un 2,2 % más que en 2019.
Según la nueva proyección, la producción alcanzará un nuevo nivel récord gracias al crecimiento del 1,8 % en el área a ser cosechada, desde 63,2 millones de hectáreas en 2019 hasta 64,4 millones de hectáreas en 2020.
Soja, maíz y arroz, principales cultivos
La producción de soja, maíz y arroz, en ese orden los principales cultivos de Brasil, equivaldrá al 93,2 % de toda la producción agrícola del país este año tras acaparar el 87,3 % del área a ser cosechada.
Mientras el área destinada al cultivo de soja aumentará en un 2,6 % y la del maíz un 1,4 %, la del arroz se reducirá en un 2,3 %.
La producción de soja aumentará un 10,4 % con respecto a 2019 y alcanzará un nuevo récord, con 125,2 millones de toneladas, en tanto que la de arroz crecerá un 1 %, hasta 10,4 millones de toneladas.
“Hubo una retracción en la producción de granos (de soja) en 2019, debido al exceso de calor y las restricciones de lluvias”, comentó el gerente de la investigación, Carlos Antonio Barradas, quien añadió que “los buenos precios del producto en los últimos meses de 2019 estimularon a los productores a invertir en el cultivo de grano, lo que resultó en una expansión del área cosechada”.

Por su parte, la cosecha de maíz se reducirá un 4,00 %, hasta 96,5 millones de toneladas.
Con más espacio para su cultivo debido a los buenos precios en el mercado internacional, la producción de algodón crecerá un 1,8 %, hasta 7,0 millones de toneladas.
Brasil es el tercer mayor exportador mundial de productos agrícolas y líder en la producción de café, naranja y caña de azúcar. Con su producción récord de soja este año puede superar a Estados Unidos como el mayor recolector de la oleaginosa.