Imagen de un comprador de Sainsbury en el centro de Londres. Foto: EFE / Archivo.

Imagen de un comprador de Sainsbury en el centro de Londres. Efeagro/ Archivo.

LA INCERTIDUMBRE DEL BREXIT

El ‘brexit’ duro también inquieta a las cadena de comida rápida y de restauración

Publicado por: EFEAGRO 28 de enero de 2019

Los principales supermercados del Reino Unido y cadenas de comida rápida como KFC y McDonald’s alertan de que una salida drástica de la Unión Europea (UE) el próximo 29 de marzo causará una escasez de alimentos y un aumento de los precios.

En una carta a los diputados en la Cámara de los Comunes, Sainsbury’s, Waitrose, Asda, Marks & Spencer, The Co-op o Lidl anticipan “trastornos significativos” en las cadenas de suministro si el país abandona la UE sin un acuerdo bilateral y pasa a regirse por la normativa arancelaria de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En la misiva, coordinada por el Consorcio británico de comercio minorista (BRC, en inglés), avisan de que un brexit duro causaría retrasos en la entrada de productos por la aduana, lo que llevaría a un déficit de determinados alimentos, y un incremento de los precios como consecuencia de las nuevas tarifas.

Preocupación por la variedad y la calidad

“Estamos extremadamente preocupados, porque nuestros clientes serán los primeros en experimentar las realidades de un ‘brexit’ sin acuerdo”, dicen los firmantes.
“Anticipamos riesgos significativos sobre la capacidad de mantener la variedad, calidad y durabilidad de los alimentos que nuestros clientes esperan en nuestros establecimientos, y habrá una inevitable presión sobre el precio de la comida, por mayores costes de transporte, devaluación de la divisa (libra) y las tarifas”, añaden.
Las compañías señalan que en marzo, cuando el país ha de dejar el bloque europeo, la situación será aún más grave, pues la mayoría de los productos frescos son importados.
“Un 90 % de las lechugas, un 80 % de nuestros tomates y un 50 % de nuestra fruta blanda provienen de la UE en esa época del año”, afirman.

Lechugas y escarola en un puesto de venta. Foto: Archivo Efeagro
Lechugas y escarola en un puesto de venta. Foto: Archivo Efeagro

Los Comunes votan mañana una moción gubernamental neutra junto con las enmiendas presentadas por distintos diputados, que, aunque no son vinculantes, servirán para evidenciar dónde reside la mayoría parlamentaria y definir los próximos pasos en el proceso del “brexit”.
Muchas de las enmiendas van encaminadas a evitar una salida dura de la UE o a promover un nuevo referéndum, y otras piden cambios en el pacto propuesto por May, que fue ampliamente rechazado el 15 de enero.