Convenio estatal del campo, PAC, fraude o sequía… temas de la agenda sindical agraria EFE/Enrique Hidalgo

Imagen de archivo de una planta de procesado de aguacate. Foto: EFE ARCHIVO/ Enrique Hidalgo

AUMENTA LA SUPERFICIE DE MANGO

Buenas perspectivas para la campaña de fruta tropical

Publicado por: A. Q. EFEAGRO 20 de octubre de 2016

La campaña española de aguacate, chirimoya y mango “pinta bien”, ya que se presenta con mejores previsiones de volumen que en la temporada 2015/16, según el vocal de la Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales, Antonio Sánchez.

Sánchez, que además es el presidente de la Denominación de Origen (DOP) Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga, ha apuntado a Efeagro que la cosecha de mango se encuentra al 80 %, ya que empieza en agosto y finaliza en noviembre, y que la previsión pasa por alcanzar entre 20 y 22 millones de kilos.
“Al final, la producción de mango, debido al un salto térmico en primavera que no le vino muy bien al cuajado del fruto, tan sólo va a ser la mitad de lo previsto inicialmente (entre 40 y 50 millones de kg), pero no tan corta como la anterior, que alcanzó los 12 millones de kilos”, ha explicado.

La superficie de mango supera las 5.000 hectáreas

Para Sánchez, este cultivo tropical es el que tiene un potencial de crecimiento mayor, ya que en los últimos años se están plantando por campaña entre 300 y 400 hectáreas más, que suman a día de hoy una superficie total de 5.000 hectáreas, de las que 4.000 corresponden a la zona malagueña de la Axarquía y el resto a la costa de Granada (Motril, Almuñécar, Jete y Otívar, principalmente).

Respecto a la campaña de aguacate, que comenzó este mes con la variedad bacon y a mediados de noviembre continuará con la hass -que representa el 90 % del volumen de producción-, Sánchez ha calculado que se recogerán entre 60 y 80 millones de kilos, frente a los 50 millones de la campaña 2015/16.
“Al aguacate el calor en primavera sí le ha sentado bien”, ha explicado Sánchez, quien ha estimado en unas 10.000 hectáreas el área que ocupan los árboles de aguacate en la zona (6.000 ha en la Axarquía y unas 4.000 en Granada), que hasta mayo están dando fruto.

Chirimoya de la DOP Costa Tropical Granada-Málaga. Foto: Angélica Quintana.
Chirimoyas amparadas por la DOP Costa Tropical Granada-Málaga. Foto: A.Q.

Chirimoyas de muy buena calidad

En cuanto a la chirimoya, ha subrayado la “muy buena calidad” que presenta la fruta esta temporada, cuya producción confía que supere los 50 millones de kilos (40 millones kg en la campaña 2015/16) y, de ese volumen total, 2,5 millones se comercializarán amparadas con el sello de calidad de la DOP.
La producción de chirimoya se reparte en unas 3.100 hectáreas -principalmente de la costa granadina-, “una superficie que crece más lentamente” que en el caso del mango o el aguacate, ha añadido.

Secciones : Agricultura