Los pescadores de cerco y de artes distintas al arrastre del Cantábrico y noroeste están preparados para comenzar la costera de la caballa y del jurel. El Gobierno ha fijado ya el reparto de cuotas.
La distribución de los cupos de caballa (verdel o xarda) y jurel (chicharro) en aguas del Cantábrico y noroeste de Galicia figura en la orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, publicada en el Boletín Oficial del Estado. Afecta a los pescadores de cerco y artes menores, ya que en el caso del arrastre la campaña ya empezó.
Con esta regulación, el Gobierno aplica un cambio de sistema respecto a 2013 y reparte la pesca por provincias teniendo en cuenta criterio como los históricos o socio-económicos. Tras esta orden, será inminente la apertura del caladero para los barcos que aún no han comenzado la temporada.
Los pescadores de bajura tienen preparados los aparejos para salir a la mar y comenzar a faenar tras un inicio de año marcado por los amarres a causa de los temporales.
Hasta ahora, había una cuota para toda la flota cantábrica y gallega, hasta que se agotaba, y según la orden esto provocaba una "acumulación de oferta en el mercado".
En el caso del verdel -especie migratoria-, otro objetivo es evitar el traslado de flotas más occidentales y de menor porte hacia el este a principio de campaña, para tener oportunidad de capturarla antes de que se acabe, lo que en el pasado causó "problemas de seguridad en el mar".
Cuota por buque o conjunta
El nuevo régimen permite una utilización de cuota individual, por buque, o de forma conjunta por asociaciones y federaciones en el ámbito provincial para el cerco y por provincias para las otras artes.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, responderá hoy en el Congreso de los Diputados a una pregunta del PP sobre la caballa del Cantábrico y del noroeste.
El secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, se reunirá en A Coruña con representantes del sector gallego y explicará el incremento de cuota de caballa para 2014, tras el acuerdo entre la Unión Europea y Noruega. España tendrá una cuota global de 40.473 toneladas (+136 %), para toda la flota nacional (la mayor parte cantábrica).