Fábrica de Alcolea. Foto: cedida por Deoleo

Envasadora de aceite de oliva. Efeagro/Deoleo

EMPRESAS ACEITE

El CEO de Deoleo defiende su apuesta por vender aceite de calidad a mayor precio

Publicado por: EFEAGRO 7 de junio de 2018

El presidente y consejero delegado de la aceitera Deoleo, Pierluigi Tosato, ha defendido que la compañía va “por buen camino” con su estrategia de centrarse en la venta de aceite de calidad a un mayor precio.

Así lo ha destacado hoy Tosato en declaraciones a Efe cuando se cumple un año desde que sumara la presidencia ejecutiva a sus funciones tras la salida del consejo de Rosalía Portela, pasando así de ser el “número dos” a liderar la firma andaluza.

Después de un proceso de reestructuración del grupo que pasó por concentrar su producción, aprobar un ERE para 65 empleados y asumir la depreciación de su patrimonio -lo que elevó las pérdidas, le llevó a incurrir en “causa de disolución” y derivó en una reducción de capital por valor de 323 millones de euros-, el ejecutivo italiano quedó como máximo responsable al frente de la sociedad.

Hemos puesto en marcha iniciativas con el sector productor y hemos relanzado nuestras marcas líderes“, ha señalado a modo de balance el directivo de Deoleo, que aglutina enseñas como Bertolli, Carbonell, Carapelli, Koipe, Hojiblanca o Sasso, entre otras.

Tosato ha incidido en que el proyecto que ha ideado para la compañía pasa por “posicionar el aceite de oliva como un producto de gran calidad, por lo que esa calidad hay que cobrarla a su justo precio“, lo que en su opinión supone “un cambio de paradigma” para el sector.

Contra la “banalización”

Vender a precio ha convertido al aceite de oliva en un producto banalizado, y competir por precio con otras grasas vegetales -girasol, cacahuete, palma, etcétera- es una batalla perdida. Hay que cambiar lo que hasta ahora se ha venido haciendo”, ha argumentado.

El consejero delegado de Deoleo, Pierluigi Tosato. Foto: GM
El consejero delegado de Deoleo, Pierluigi Tosato. Foto: GM

El presidente de la aceitera -considerada la líder en comercialización de aceite de oliva a nivel mundial y con presencia en más de 80 países- también ha criticado a aquellos competidores que no sigan esta apuesta por la calidad.

“Quien no entienda algo tan simple está abocado a fracasar o contribuirá al fracaso de todo el sector oleícola, siendo este sector vital para la economía agraria española y muy especialmente para Andalucía”, ha advertido.

¿El reto? La bajada del consumo

La actualidad del sector está marcada por el descenso del consumo a nivel mundial, una tendencia a la baja que también se repite en España muy relacionada precisamente con el aumento de los precios.

Los ingresos de Deoleo en el primer trimestre, de hecho, se contrajeron un 7,8 %, hasta los 161,5 millones de euros, aunque Tosato se ha mostrado optimista.

La empresa registró pérdidas por valor de 1,47 millones de euros entre enero y marzo, lo que supuso una reducción del 80 % respecto al mismo período del ejercicio anterior, y su acción cotizaba hoy a 17 céntimos, prácticamente igual que a principio de año.

Secciones : Empresas