Coca-Cola Iberian Partners ha decidido reabrir el centro de Fuenlabrada de Madrid que ahora se dedicará a operaciones logísticas e industriales y dará soporte a la red nacional, según un comunicado de la multinacional.
Con esta apertura del que denomina Centro de Operaciones Industriales y Logísticas (COIL), la embotelladora de Coca-Cola “pone en marcha las primeras medidas de cara a cumplir la sentencia del Tribunal Supremo” que declaraba nulo el despido colectivo en la compañía.
El ERE afectaba a 1.190 empleados y supuso el cierre de cuatro plantas, entre ellas, la planta de Fuenlabrada, que mantuvo un largo conflicto laboral.
Según el comunicado, “el Centro de Operaciones Industriales y Logísticas de Fuenlabrada será un proyecto pionero que debería cumplir, a juicio de Iberian Partners, las expectativas de los empleados, cerrar definitivamente el conflicto laboral”.
A partir de ahora, la empresa dará la opción de readmisión a los trabajadores afectados por el ERE (unos 236 en este centro).
La compañía les ha comunicado a éstos las condiciones que marca la ley en el caso que opten por solicitar la ejecución de la sentencia y ser readmitidos.
“Hay una mayoría de trabajadores que aceptaron las condiciones de salida de manera voluntaria e individual, que cobraron sus indemnizaciones, han reiniciado su carrera laboral en otras compañías y están en su derecho a optar finalmente por no reincorporarse”, añade la nota.

Sindicatos y trabajadores de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada han emitido un comunicado en el que anuncian que rechazan las condiciones de reapertura como centro logístico que ha ofrecido hoy la Iberian Partners porque “incumplen la sentencia de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo”.
Los representantes sindicales de los 236 trabajadores de Fuenlabrada que fueron despedidos de forma forzosa en el ERE de la embotelladora de Coca-Cola han recordado que la sentencia especifica que deben ser readmitidos “en su puesto de trabajo y en las condiciones laborales que tenían anteriores al despido”.
“Esto implica que la única reapertura posible de la planta de Fuenlabrada es como centro de producción y fabricación de los productos comercializados por Coca-Cola, tal y como se funcionaba antes de la aplicación del ERE”,argumenta Efe el portavoz de CCOO en la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha instado a la embotelladora a abrir una mesa que represente a todas las partes y negociar la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo que ordena readmitir en sus puestos a “todos los trabajadores” de la planta madrileña de Fuenlabrada.