El consejo de administración de DIA ha propuesto a los accionistas poder hacer canjes, lanzar ampliaciones de capital o emitir “warrants” sin necesidad de convocar una junta extraordinaria para que, llegado el caso, se ejecuten de la forma más ágil posible.
Así se desprende del orden del día de la próxima junta de accionistas de la compañía, que ha sido programada para el día 31 de julio, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cita llega en un momento en el que inversores y analistas siguen pendientes de qué decisión adopta la cadena de supermercados sobre la línea de bonos que vence en abril de 2021, con la opción de ofrecer un canje de deuda para alargar el plazo como una de las alternativas que se encuentran encima de la mesa.

En la práctica, la aprobación de todos los puntos del orden del día se da por segura debido a que el grupo de distribución está controlado accionarialmente por el magnate ruso Mijaíl Fridman, quien a través de LetterOne es dueño de una participación del 74,8 %.
De cara a la junta del 31 de julio, los accionistas votarán autorizar al consejo de administración para poder ampliar el capital social hasta la mitad de su valor y excluir el derecho de suscripción preferente, aunque de forma limitada hasta el 20 % de dicho valor.
También decidirán sobre permitir la emisión de “valores convertibles” en acciones nuevas de DIA o que sean canjeables por títulos ya existentes, así como tener capacidad para emitir “warrants” (certificados de compra).
Los accionistas de DIA igualmente votarán sobre las “bases y modalidades” que permitirán ejecutar esa conversión o canje, de acuerdo con el orden del día, que incluye aprobar la indemnización por cese que le corresponde al ex consejero delegado Karl Heinz-Holland y las cuentas de 2019, entre otros puntos.
La empresa ha animado a sus accionistas a participar de forma telemática en la junta debido a la pandemia.
También hoy, la firma ha informado al mercado del nombramiento de su consejero Jaime García-Legaz como vocal de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, puesto que ocupaba hasta ahora Stephan Ducharme, quien ascendió recientemente al cargo de presidente ejecutivo.
En bolsa, los títulos de DIA han cerrado la sesión con una caída del 4,2 %, hasta cotizar a 11,1 céntimos.