INFORMATIVO EFEFOOD

Consumo en el “súper”, bosques flotantes y agricultura espacial, en el informativo de Efefood

Publicado por: EFEAGRO 26 de mayo de 2017

La venta de productos de gran consumo en los supermercados, un bosque de comida flotante en Nueva York, los mecanismos que usa el cerebro para preferir unos alimentos en vez de otros y el futuro de la agricultura espacial, esta semana en el informativo de Efefood.

Las ventas de productos de gran consumo en España aumentaron un 2,2 % en España durante el primer trimestre del año, según el último informe publicado por Nielsen, que vincula esta subida a la tendencia del consumidor a llenar la cesta de la compra con más artículos, ya que los precios se mantienen sin cambios.

Este repunte contrasta, además, con las caídas registradas en otros mercados europeos como Alemania, Reino Unido o Francia, y supera al leve repunte observado en Italia.

Entre los factores que influyen a la hora de elegir un producto juega un papel clave el cerebro, según apuntan diferentes investigaciones, que analizan cómo la comida puede incluso engañarle gracias a la capacidad adictiva de algunos alimentos.

Imagen del interior de uno de los supermercados reformados de Mercadona, en Sagunto (Valencia). EFE/Manuel Bruque

La apuesta por lo natural en el sector de la alimentación tiene su reflejo en un bosque de comida flotante que ha comenzado a surcar los ríos de Nueva York.

En él, se puede cosechar fruta, intercambiar semillas y reconectar con la naturaleza, según sus impulsores.

Precisamente la importancia de la agricultura en el futuro de la especie humana es el tema de cierre de este informativo, que se hace eco de los estudios existentes sobre los cultivos espaciales y que fueron utilizados en el argumento de la película de Ridley Scott “Marte”.

Efefood TV se puede seguir a través de http://www.efeagro.com. Si tienen cualquier duda o comentario pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo efefood@efeagro.com.