El presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, durante un momento de la entrevista con Efeagro. EFEAGRO/Juan Javier Ríos

El presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, en una imagen de archivo. EFEAGRO/Juan Javier Ríos

COOPERATIVAS COVAP

La cooperativa ganadera Covap aumenta sus ventas un 9 % en 2017

Publicado por: EFE 30 de abril de 2018

Las ventas superan las 930.000 toneladas y alcanza una facturación de 441 millones de euros, un 7 % más. Un 48 % de la facturación correspondió a los productos lácteos.

La Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap) incrementó en 2017 su volumen de ventas un 9 %, hasta las 934.000 toneladas y alcanzó una facturación de 441 millones de euros, un 7 % más.

Por áreas de negocio, un 48 % de la facturación correspondió a los productos lácteos; un 31 %, a alimentación animal, y el 21 % restante a la actividad de cárnicos, según informó el pasado viernes la cooperativa.

El pasado año Covap invirtió 8,2 millones de euros para reforzar la eficiencia y productividad de todas sus industrias, lo que, según la empresa, “ha permitido introducir importantes mejoras en sus instalaciones para atender los crecimientos de las producciones ganaderas previstos por sus socios a corto y medio plazo y, paralelamente, seguir apostando por la calidad de sus productos”.

Creación de puestos de trabajo

El mayor volumen de actividad experimentado ha permitido a Covap crear 45 nuevos puestos de trabajo y cerrar el año 2017 con 708 personas, desde las 566 que tenía en 2014.

Según el presidente de la cooperativa, Ricardo Delgado Vizcaíno, 2017 ha sido un año “muy positivo para Covap gracias, fundamentalmente, al esfuerzo, rigor, creatividad y emprendimiento de nuestros trabajadores y socios, para quienes es prioritario, desde que se fundó la cooperativa, satisfacer las necesidades de nuestros clientes con excelencia y la mejor calidad”.

Carnes de montanera envasadas al vacío. Foto: Efeagro / lrs.
Productos cárnicos de Covap. Foto: Efeagro / lrs.

Para Delgado Vizcaíno, destaca “la importancia que para la cooperativa tienen las cuestiones medioambientales, el bienestar y la sanidad animal, a las que se presta una especial atención”.

Ha subrayado la “correcta gestión” de los residuos ganaderos y el “uso racional” de antibióticos, además de un código de buenas prácticas “que permita lograr un modelo de granja totalmente sostenible, en el que nuestros ganaderos se implican con importantes inversiones”.

Covap es una cooperativa ganadera de primer grado con sede en la comarca de los Pedroches, al norte de la provincia de Córdoba, que cuenta con varios miles de socios activos que se extienden por Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

La Cooperativa controla toda la cadena de producción: suministro de piensos y otros insumos de alta calidad a los ganaderos, la recogida de las producciones lácteas y cárnicas de las granjas de los socios y la transformación y comercialización para llegar al consumidor final.

Secciones : Ganadería