El presidente de la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de la Unión Europea (Cogeca), Ramón Armengol, ha instado este lunes a los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) a que fomenten las cooperativas para garantizar el desarrollo rural.
Armengol, que ha acudido al Consejo Informal de los ministros del ramo de la UE que se celebra en Eslovenia, les ha trasladado el “importante papel” que juegan las cooperativas en las zonas rurales durante las reuniones informales que están manteniendo hoy durante las visitas técnicas que están realizando.
“Estas empresas no se deslocalizan de las zonas rurales, donde viven sus propietarios, agricultores y ganaderos, que generan empleo y, en muchos casos, son el centro económico y social del territorio donde están ubicadas”, ha destacado en un comunicado.
El también representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que participa en el encuentro junto a la presidenta del COPA, Christine Lambert, ha pedido que los países europeos fomenten las cooperativas por impulsar el “desarrollo económico, social y medioambiental de las zonas rurales”.

“Cuando las cooperativas aplican proyectos e iniciativas comunes a favor del medioambiente generan un impacto más beneficioso para la lucha contra el cambio climático que si cada agricultor los aplicara de manera individual, siendo un ejemplo de herramienta efectiva en la implementación de la Estrategia (europea) de la Granja a la Mesa”, ha añadido.
El documento de la Presidencia eslovena de la UE está centrado en la brecha entre las zonas rurales urbanas y el papel de la Política Agraria Común (PAC), entre otros aspectos.
En la UE existen unas 22.000 cooperativas agroalimentarias, con más de 7 millones de miembros que suministran la mitad de los productos alimentarios que consumen los ciudadanos europeos