A Coruña, epicentro culinario, despidió ayer una nueva edición del Fórum Gastronómico, evento que ha contado con más espacio ferial y también con un amplio programa de actividades, aparte de con un enorme éxito de visitas
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro; la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Goretti Sanmartín; el concejal de Empleo y Economía Social, Alberto Lema, y Estrella Galicia representada por Manuel Pérez y Pep Palau, codirector del Fórum Gastronómico, clausuraron ayer el encuentro que, esperan, supere las cifras de la pasada edición.
Goretti ha destacado la importancia del foro para “gozar de las experiencias gastronómicas absolutamente únicas” que han tenido lugar estos tres días, entre los talleres, los expositores, el espacio Ágora y la zona de Foodtrucks, así como la posición en la que ha puesto a la ciudad en cuanto a la gastronomía a nivel nacional e internacional.
El regidor Xulio Ferreiro ha afirmado que no hay “dudas, y en el caso de haberlas, estos tres días han quedado absolutamente despejadas” del éxito que la cita ha tenido en cuanto a afluencia de público y beneficios para las empresas y productores, que han estado presentes en la sexta edición del Fórum, con un total de 200 expositores, lo que la ha convertido en un 30% más grande que la del último año.
La cerveza gallega
Pérez ha explicado en el auditorio que, para Estrella Galicia, “es un orgullo ser patrocinadores” porque han visto grandes productores y, asimismo, ha incidido en que desean “no haber defraudado” con las actividades programadas, entre las que ha habido un concurso gallego de tiraje de cerveza y talleres de cata y explicación sobre distintas cervezas y aguas.
Para finalizar, el chef Iván Domínguez, del restaurante Alborada, ha elaborado acompañado de su equipo de cocina un menú compuesto por platos estacionales, como los elabora en su negocio, porque “se trata de una cocina del momento”, en la que no hay envasados al vacío ni salsas preparadas, solo “platos directos, ricos y fáciles de entender”.
Bebidas, gastronomía, presencia de importantes restauradores y oferta de productos de todos los estilos han compuesto el cartel de una edición sobre la que se habían puesto grandes expectativas y que se han visto cumplidas e incrementadas, a juicio de los promotores. Más de 200 expositores han estado presentes en Fórum Gastronómico de A Coruña 2017 en un espacio ferial que ha crecido un 30% respecto a la última vez.
Representación de varias comunidades autónomas
Además de Galicia, no han faltado empresas procedentes del resto de España, como Andalucía, Cataluña, Extremadura, País Vasco, Castilla León, Aragón, Murcia, Cantabria, Madrid, Navarra, Canarias, Valencia o La Rioja, además de compañías internacionales procedentes de China, Países Bajos o Portugal.
En los distintos puestos se han podido encontrar vinos, cavas, licores y bebidas; denominaciones de origen; producto gourmet; jamones y aceites; cafés; servicios y equipamiento para hostelería, maquinaria y utillaje; quesos, helados y lácteos; carnes, pescados y mariscos; frutas y derivados; instituciones; conservas y congelados, entre otros sectores.
Del total de empresas participantes, un 45% lo han hecho por primera vez en el Fórum, demostrando así que este es un evento de referencia y una gran plataforma de negocio para las empresas del sector.
A lo largo de tres jornadas las distintas firmas han tenido una oportunidad única para dar a conocer sus productos y servicios ante un público profesional y general