Desde que fue declarado Patrimonio de la Humanidad

Atapuerca, 20 años desde el “renacimiento”

Los yacimientos de Atapuerca, imprescindibles para entender la evolución humana en Europa, cumplen hoy 20 años desde que vivieron su particular ‘renacimiento’ de la mano de la Unesco, que los declaró Patrimonio de la Humanidad el 30 de noviembre de 2000.

DÍA MUERTOS MÉXICO

Los Fieles Difuntos y su intangible ley para el pan de muerto en México

La festividad de los Fieles Difuntos es una ley intangible en el sureño estado mexicano de Oaxaca, y sus panaderos la aplican a la perfección en el pan de muerto, que decoran con filigranas para la ofrenda que este 1 y 2 de noviembre colocarán para sus seres queridos fallecidos.

Museos

Siete museos para celebrar el Día Marítimo

Hoy se celebra el Día Marítimo Mundial, buen momento para pensar en un viaje al mar, o por mar… Aunque también podemos, simplemente, inspirarnos para futuras vacaciones en una ruta por algunos museos marítimos

BOLIVIA TURISMO

Fanáticos de Tolkien invitan a conocer pedazos de la Tierra Media en Bolivia

Los paisajes de la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien en su obra literaria, como el paso de Caradhras o la Comarca de los hobbits, encuentran sus equivalentes en Bolivia dentro de una iniciativa del club de fanáticos del autor británico, para mostrar al mundo la riqueza turística del país suramericano.

BOLIVIA TURISMO

Fanáticos de Tolkien invitan a conocer pedazos de la Tierra Media en Bolivia

Los paisajes de la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien en su obra literaria, como el paso de Caradhras o la Comarca de los hobbits, encuentran sus equivalentes en Bolivia dentro de una iniciativa del club de fanáticos del autor británico, para mostrar al mundo la riqueza turística del país suramericano.

CURIOSIDADES

Maravillas del Mont Saint-Michel

Espectacular enclave rocoso en el corazón de una gran bahía y coronado por una majestuosa abadía en la costa de Normandía, en Francia, las fuertes mareas lo convierten en una isla en ciertos momentos del año, pero además el Mont Saint-Michel encierra otras curiosidades…

RIBERA DEL DUERO

Burgos y el río Duero, vino, gastronomía y siglos de historia

La Ribera del Duero burgalesa no es únicamente buen vino y rica gastronomía. También pueblos donde se puede palpar la historia, vestigios de la época romana e incluso espacios innovadores como el Museo de los Aromas. Y todo sin salir de España.

Viajando por España tras la COVID-19

Toro, un museo del mudéjar en Zamora

La localidad zamorana de Toro es un museo de arquitectura mudéjar con unas características propias dentro del mudéjar de Castilla y León que tiene seguramente su primer foco en la localidad leonesa de Sahagún.

QUÉDATE EN ESPAÑA

Menorca talayótica. Las huellas de la prehistoria

Navetas, talaiots, taulas, poblados y necrópolis. Muestras de la cultura talayótica que es una de las señas de identidad de Menorca y que transportan a un viaje de regreso al pasado de más de cuatro milenios, ¡al año 2.100 antes de Cristo!

EJEMPLO DEL MUDÉJAR

Cuéllar, villa medieval en la vieja Castilla

La segoviana villa de Cuéllar, a medio camino entre la ciudad de Valladolid y la de Segovia, fue allá por la Edad Media sede de las Cortes castellanas y vio nacer a algunos reyes. Está en la comarca natural Tierra de Pinares, en una típica llanura castellana atravesada por el río Cega.

TURISMO VIRTUAL

Viaje desde el pasado hasta el futuro en Altamira

Gracias al proyecto Altamira, la cueva animada podemos viajar al momento en el que se realizó allí la primera obra de arte de la humanidad. La técnica acerca el mundo real y el virtual, reduce la distancia entre el pasado y el futuro y permite un viaje en el tiempo.

DESTINOS 2020

Un 2020 cargado de destinos

En este 2020 hay muchos destinos que merecen un lugar en nuestra lista de viajes por ser epicentro de eventos culturales, deportivos o sociales, además de por sus posibilidades turísticas. Aquí tienes una propuesta elaborada por el buscador de vuelos y hoteles http://www.jetcost.es.

TURISMO RURAL

Cuatro comunidades autónomas logran acuerdos para impulsar la Vía de la Plata

Representantes de los gobiernos autonómicos de Galicia, Andalucía, Castilla y León y Extremadura han presentado en Santiago de Compostela los acuerdos multilaterales alcanzados entre ellos para el fomento y el impulso de la Vía de la Plata, uno de los caminos jacobeos que recorre España de sur a norte.