Los dos últimos chefs que han recibido la máxima distinción de la Guía Michelín, Quique Dacosta y Eneko Atxa, se unirán hoy ante los fogones para ofrecer una cena única.
Sólo 25 invitados -familiares, amigos, los equipos de ambos y periodistas internacionales acreditados en San Sebastián Gastronomika, que celebra su XV edición del 6 al 9 de este mes- podrán disfrutar en el restaurante Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya) de esta cena única a cuatro manos, para la que ambos han diseñado un menú especial que mostrará lo mejor de su buen hacer en los fogones.
Lo han denominado Un paseo por las estrellas y se compone de 31 pases. El cocinero anfitrión, Atxa, elaborará platos como huevo de nuestras gallinas, cocinado a la inversa y trufado; ostra, mahonesa y aroma de mar; bogavante, erizo y alcachofas, y chipirón, croqueta negra y cebolla crujiente. Dacosta aportará creaciones como fajita al pesto, ceviche de erizos, kefir, gamba roja de Dénia hervida y arroz con cenizas, entre otros.
Quique Dacosta, (Jarandilla de la Vega, Cáceres, 1972), triestrellado en el restaurante que lleva su nombre en Dénia (Alicante), explica que este exclusivo evento “surge de la amistad” y las ganas de celebrar “la primera vez que la guía Michelin da tres estrellas a dos restaurantes españoles el mismo año” (2013).
La experiencia, añade, “es relativamente fácil y difícil porque él hace una cocina del norte y muy vasca y yo mediterránea y muy valenciana, aunque a ambos nos unen los valores y el compromiso con nuestros territorios, el amor por el producto, el conocimiento de la tradición y la vanguardia, pero con dos estilos muy distintos”.
Dos estilos muy distintos, pero con el compromiso con sus productos y el amor a la tradición y la vanguardia
Por su parte, Eneko Atxa (Amorebieta, Vizcaya, 1977), indica que los platos seleccionados no son casuales: “Son parte de lo que compartimos, de lo que nos hace disfrutar y de lo que queremos que la gente sienta en nuestras casas, tratando de unir, fusionar, de mostrar lo que es la cocina de Quique para mí y viceversa”.
Atxa recuerda lo importante que fue vivir su “mejor momento profesional” junto a su amigo Dacosta. Hoy, en la cocina de Azurmendi, ambos se expresarán “mediante los platos, que son nuestro lenguaje, que habla de dos territorios, dos visiones, dos personas, dos equipos, y de una sola cosa: el placer desde la amistad.