La cadena de supermercados DIA ha firmado una alianza con la plataforma de entrega a domicilio Glovo y ha reforzado su plantilla con mil trabajadores más con el objetivo de atender el repentino aumento de los pedidos para enviar la compra a casa.
Así lo han avanzado a Efeagro fuentes de ambas compañías, que han confirmado que se estuvieron han hecho pruebas piloto con los repartidores de Glovo en algunas de sus tiendas en los últimos días.
Desde DIA han destacado que el volumen de pedidos a domicilio se ha incrementado con fuerza durante las pasadas semanas, coincidiendo con el interés de los clientes por recibir la compra en casa y no tener que desplazarse a las tiendas debido a la propagación del coronavirus.

El objetivo, tanto del acuerdo con Glovo -firma que ya suscribió un pacto similar con Carrefour- como del aumento de su propia plantilla es precisamente el de reducir los tiempos de espera en este servicio.
De hecho, la mayor parte de las cadenas de supermercados han tenido dificultades para afrontar ese pico de demanda, lo que en la práctica ha colapsado por momentos sus entregas.
DIA ha optado por cerrar al público ocho tiendas -cinco en Madrid, una en Sevilla, una en Malaga y otra en Cádiz- desde las que centraliza sus pedidos “online” en su página web, ofreciendo la posibilidad de que el cliente pase a recoger su compra en la tienda o que se la lleven a casa.
De forma paralela, Glovo permitirá hacer pedidos a DIA desde su “app”, y para ello sus repartidores podrán pasar a recoger las compras por medio millar de tiendas repartidas en 109 ciudades y entregarlas posteriormente en cada domicilio.
Con este pacto, el grupo de distribución español prácticamente duplica el número de ciudades españolas donde ofrece este servicio.
Incorporación de mil empleados
A todo ello se suma la incorporación de mil empleados nuevos, fundamentalmente preparadores de pedidos y personal de reparto con el que refuerza su propia flota.
Según un reciente informe de la patronal de empresas de gran consumo Aecoc, DIA es la cuarta empresa del sector con más ventas a través de Internet, por detrás de Mercadona, Carrefour y Amazon -con esta última, además, también cuenta con una alianza-.
No obstante, la venta “online” de productos de gran consumo -especialmente alimentación- sigue representando en España un porcentaje residual de entre el 1 y el 2 % de todos los ingresos, aunque año tras año crece a doble dígito.
Por su parte, un portavoz de Glovo ha señalado que el acuerdo con DIA permite a la plataforma “seguir desarrollando la vertiente de supermercado”, especialmente en un momento de crisis en el que la sociedad demanda recibir en su casa “productos de primera necesidad”.
Aunque la entrega de comida a domicilio preparada en restaurantes es su principal actividad, la empresa cuenta -además de su acuerdo con Carrefour- con varias tiendas cerradas al público desde las que centraliza este tipo de pedidos.