Un carro de la compra en un supermercado. Efeagro

Un carro de la compra en un supermercado. Efeagro

VUELTA DE LAS VACACIONES

La distribución refuerza sus servicios para afrontar la demanda después de las vacaciones

Publicado por: EFEAGRO 28 de agosto de 2023

Las empresas de distribución alimentaria han informado este lunes de que cuentan ya con “todas las estructuras logísticas preparadas” para el retorno de millones de consumidores a sus lugares de residencia habitual y, con ello, la “Operación despensa”, basada en la compra de productos básicos.

Así lo ha detallado en un comunicado la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que espera que esta operación se desarrolle entre los últimos días de agosto y los primeros de septiembre.

La asociación ha explicado que, durante el verano se ha reforzado el servicio de los supermercados situados en zonas turísticas debido a la alta demanda y, ahora, ese esfuerzo se trasladará a las tiendas de las zonas urbanas, donde se concentrarán las compras “de despensa”.

En la composición de la cesta de la compra de la “Operación Despensa 2023”, los súper esperan que el producto estrella sean las legumbres, que registran el mayor incremento de ventas respecto a los meses anteriores, con casi un 50 %, han apuntado.

Además, los consumidores repondrán sus frigoríficos con las categorías de carnes frescas más comunes, como vacuno, pollo y cerdo, y transformadas, como las salchichas; mientras que, en lo referente al pescado, optan mayoritariamente por el congelado.

Un joven hace la compra en un supermercado de Madrid. Efeagro/Luis Millán
Un joven hace la compra en un supermercado de Madrid. Efeagro/Luis Millán

En cuanto a las frutas y hortalizas, la asociación ha indicado que “se deja sentir el fin de la temporada de verano”, por lo que los consumidores incrementan el consumo de productos utilizados como base en la cocina, como pimientos, zanahorias, calabacines o puerros.

Tal y como apuntan las previsiones de Asedas, también se encuentran entre los productos más comprados otros como la leche, el queso, el aceite, los huevos, el azúcar, las harinas y la pasta.

La asociación ha señalado que la vuelta de las vacaciones es, junto con la Navidad, un momento “clave” en la cadena logística de la distribución alimentaria para “dar respuesta a cambios bruscos en las tendencias de consumo”

Temas :