(i-d) el director general FMBBVA, Javier M. Flores; el ministro Agricultura dominicano, Osmar Benítezy y el director general IICA, Manuel Otero. Foto cedida por la FMBBVA

Dos millones de emprendedores latinoamericanos optarán a ayudas de innovación

Publicado por: EFEAGRO 19 de diciembre de 2019

Más de dos millones de emprendedores de bajos ingresos, pertenecientes a cinco países latinoamericanos, se beneficiarán de iniciativas de innovación agrícola y rural e inclusión financiera.

Estas ayudas han sido puestas en marcha mediante un convenio suscrito por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Los países afectados son Chile, Colombia, Panamá, Perú y República Dominicana, que son aquellos donde opera la FMBBVA, según recoge el acuerdo firmado en Santo Domingo, informaron hoy a Efe fuentes de la citada fundación.
El convenio marca una hoja de ruta para llevar a cabo iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo de las poblaciones vulnerables, con especial atención a las mujeres y a los jóvenes.
Ambas partes acordaron centrarse en la formación especializada y diseñar programas como el que ya han puesto en marcha en República Dominicana para mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores, a través de medidas de adaptación al cambio climático, herramientas digitales y capacitación sobre cuáles son las necesidades del sector agrícola.

Recolección de lima. Foto: EFEAGRO

Javier M. Flores, que dijo estar convencido de que este acuerdo es un paso más en el cumplimiento del propósito de la Fundación que dirige, subrayó también que la iniciativa permitirá avanzar en el desarrollo de personas en vulnerabilidad, conjugando conocimiento y buenas prácticas
Manuel Otero destacó el valor de esta acción conjunta para apoyar el progreso de los agricultores y llevar la digitalización al campo.
“Hace falta una agricultura climáticamente inteligente, moderna y de amplio uso tecnológico, pero también inclusiva y que genere nuevas oportunidades de desarrollo para grupos tradicionalmente relegados, como las mujeres y los jóvenes rurales”, destacó Otero.
El acuerdo comprende también la colaboración de la FMBBVA con el IICA en la aplicación gratuita IICA Play, una desarrollada con Microsoft para difundir contenidos especializados relacionados con la agricultura y la ganadería, de tal forma que se contribuya con esta idea a reducir la brecha digital y educativa entre las diversas poblaciones.
El convenio fue firmado por los directores generales de estas dos entidades, Javier M. Flores y Manuel Otero, respectivamente, en presencia el ministro de Agricultura de la República Dominicana, Osmar Benítez, en calidad de presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), órgano superior de gobierno del IICA, integrado por 34 estados miembros, informaron a hoy EFEAGRO fuentes de la citada fundación.
EL IICA, con sede en San José (Costa Rica) es el organismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) especializado en cooperación agrícola y desarrollo rural.

Secciones : EFEAgro