El posible impuesto a los refrescos azucarados, el gasto de los españoles en alimentación, las ventas de frutos secos y aperitivos, y el apoyo a dos alimentos con tradición -la sidra asturiana y la chufa valenciana- son los temas que abordamos esta semana en Efefood TV.
Han comenzado los contactos entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) y la patronal de las bebidas azucaradas por el posible impuesto anunciado por el Gobierno; los productores de azúcar, por su parte, confían en que el Ejecutivo acabe dando marcha atrás.
En 2016, los españoles gastamos más dinero en alimentos (67.000 millones de euros), pero compramos menos cantidad (29.000 millones de kilos), según el Panel Alimentario de consumo en el hogar del Mapama el consumo per cápita ha caído un 0,6 %, especialmente en segmentos como la carne, el pescado, la leche y la fruta.

Un estudio ha dado a conocer esta semana que el valor del mercado de frutos secos y snacks o aperitivos crecerá este ejercicio en torno al 3,7 %, respecto a los 2.190 millones de euros que alcanzó en 2016; de este total, los frutos secos supusieron 860 millones de euros, los snacks 720 millones y las patatas fritas, 610 millones.
Sidra y chufa
La sidra asturiana y la chufa de la Comunidad Valenciana son auténticos reclamos gastronómicos de sus territorios. El Congreso aprobó una proposición para proteger la chufa, el alimento básico de la tradicional horchata valenciana. Y un nuevo real decreto incluye nuevas categorías para la sidra, como “de hielo” o “cóctel de sidra”, y abre la posibilidad de la versión “light”.
Efefood TV se puede seguir a través de http://www.efeagro.com. Si tienen cualquier duda o comentario pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo efefood@efeagro.com