Convertir el vino en un producto solidario, capaz de llevar agua a Etiopía o dar educación a niños de Haití, donde el 80 % los jóvenes abandonan la escolarización antes de llegar a secundaria por falta de recursos. Por segundo año consecutivo “El Club de los 300” ha cumplido su sueño solidario.
Un proyecto lanzado por Bodegas Muga y la Fundación Cuentasueños hace ya tres años, y que este año se ha materializado en la escolarización de 1.400 jóvenes de Puerto Príncipe, asolada por el terremoto de 2010, en la única escuela secundaria de la ciudad, financiada por la organización “Academy for Peace and Justice”.
Anónimos
“El Club de los 300” está compuesto por personalidades anónimas, que compran por 180 euros una caja de seis botellas de un vino inédito -que no se vende en ningún canal de distribución-, cuyo importe íntegro se destina a un proyecto solidario.
“El año pasado transformamos el vino en agua, cada botella dio agua potable a tres personas para el resto de su vida; este año hemos convertido el vino en educación”, ha explicado a Efeagro el director de la bodega, Juan Muga.
Agua para Etiopía
Las 1.800 botellas compradas este año por “El Club de los 300” se han traducido en más de 50.000 euros destinados a aulas escolares, mientras el año pasado una recaudación similar propició agua potable para 6.500 etíopes.
“Somos una empresa de más de 200 años. Las cosas no nos van mal y creemos que tenemos que hacer cosas diferentes; hemos colaborado con otras ONG’s, pero este proyecto lo llevamos nosotros, vamos directamente para dar el cheque en la mano, para que no se pierda nada por el camino”, concluye Muga, quien acaba de regresar de Haití.
La bodegas riojanas Muga, ubicadas en la ciudad de Haro, cuentan con 250 hectáreas de viñedos propios, y exporta sus caldos a más de 50 países, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Dinamarca, Suecia y Noruega, y ha empezado a vender en países asiáticos como China, Tailandia o Singapur.
Si desea acceder a más informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a EFEAGRO aquí.