El eclecticismo, la clave del éxito del Cap Roig

Publicado por: agro 5 de julio de 2016

El director del festival de Cap Roig, Juli Guiu, se confiesa impaciente ante el arranque el próximo viernes de la edición de este año de este certamen que, en su opinión, basa su éxito en el eclecticismo que le permite programar artistas tan diversos como Manel, Alejandro Sanz o Rod Stewart.

Guiu recuerda en una entrevista a Efe que el aforo máximo del auditorio que acoge las actuaciones programadas es de 2.100 personas y que, en cambio, los artistas son del máximo nivel, tanto los internacionales, entre los que destacan Rod Stewart, Santana y Status Quo, como los españoles con Manuel Carrasco, Alejandro Sanz y Malú, o también los catalanes.
“Éste es un festival boutique”, señala su máximo responsable, quien reitera que los jardines botánicos de Cap Roig son “un espacio único en el mundo” y que asistir allí a conciertos de esta magnitud es “una experiencia única”.

El director del festival de Cap Roig, Juli Guiu, durante una entrevista con la Agencia EFE, en la que se confiesa impaciente ante el arranque el próximo día 8 de la edición de este año de un certamen que, en su opinión, basa su éxito en el eclecticismo que le permite programar artistas tan diversos como Manel, Alejandro Sanz o Rod Stewart. EFE/Alejandro García</p>
El director del festival de Cap Roig, Juli Guiu. Foto: EFE/Alejandro García

A tres días del inicio del certamen a cargo del grupo catalán Manel, el Festival de Cap Roig ha vendido más de 37.000 entradas y ha agotado las localidades para quince conciertos.
Juli Guiu subraya además que, por experiencia, los picos en la venta de entradas se producen cuando se anuncia el cartel y cuando se aproxima el estreno, por lo que se declara “muy optimista”.

El Festival de Cap Roig ha vendido más de 37.000 entradas y ha agotado las localidades para quince conciertos

La clave del éxito para Guiu es conseguir “un equilibrio dentro del eclecticismo con esos líderes en cada uno de sus géneros tanto a nivel internacional, como español y catalán”.
Con esos mimbres, el objetivo es abrir el abanico al máximo de público posible para que las 2.100 localidades estén siempre llenas y todo ello sin perder la perspectiva de que “siempre hay cosas a mejorar”.

El Cap Roig, un festival con futuro

El director se ha referido a, por ejemplo, oportunidades de traer a algún grupo “al que siempre habías querido tener” y ha insistido en que este festival tiene que estar “en constante evolución e innovación”. Si es así, Juli Guiu está convencido de que Cap Roig tiene “un presente y un futuro muy importante”, después de haber crecido “año a año en número de espectadores, entradas vendidas, número de espectáculos, eclecticismo y nivel artístico”.

Ante el programa de este año, Guiu se deshace en elogios a cada uno de los artistas y si de Rosario señala que ha estado en otras ediciones “y siempre es un éxito”, de Antonio Orozco destaca que está “en uno de sus mejores momentos”.
La de Santana será “una de las noches más importantes”, según el responsable del festival, que alaba igualmente la calidad de los espectáculos infantiles de Súper3 y Tarzán el Musical. La jornada en la que actuará Kings of Convenience la define Juli Guiu como “la noche independiente”, sin olvidarse para el cierre de nombres como los de The Corrs o Status Quo.
El reto final es mantener a Cap Roig como referencia del panorama musical de verano de Europa gracias a su programa, pero también a ese entorno idílico que, como repite Guiu, convierte una entrada para este festival en un pase a una experiencia como no hay otra en el mundo