Invernadero de pepinos. Foto: EFE/Archivo.Carlos Barba

Invernadero de pepinos. Efeagro/ Carlos Barba

Tejerina comparece en el Congreso

El embargo ruso, asunto central del inicio del curso político

Publicado por: agroformacion 16 de septiembre de 2014 Fuente: EFEAGRO

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, debatirá mañana en el Congreso con los grupos parlamentarios sobre las medidas ante el veto de Rusia contra los productos agroalimentarios occidentales.

Para los partidos, el impacto del embargo ruso es el asunto de mayor interés con la llegada del nuevo curso, junto con el reparto de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), según han declarado a Efeagro los portavoces parlamentarios de Agricultura.

García Tejerina comparecerá mañana ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados para exponer las medidas emprendidas para paliar las consecuencias, en segmentos como las frutas o la pesca.

El portavoz de Agricultura del PP en Congreso, José Cruz Pérez Lapazarán, ha manifestado que el Gobierno estudia la evolución de dicha crisis y que las medidas conocidas hasta ahora “no son las únicas que se van a tomar”.

Para el PP también será crucial en el presente trimestre el debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2015, el reparto de las ayudas de la PAC y leyes pendientes como la relativa a las Denominaciones de Origen.

Grupos de la oposición

Por su parte, el portavoz de Agricultura del PSOE, Alejandro Alonso, ha considerado que al Gobierno “se le agolpan los problemas y no responde”, pues, a su juicio, es necesario que actúe “con mayor contundencia” que hasta ahora en relación al embargo ruso.

 

El embargo ruso, centro del debate político. Imagen de frutos secos. EFEAGRO/LRS
El embargo ruso, centro del debate político. Imagen de frutos secos. EFEAGRO/LRS

 

Alonso ha calificado de “insuficientes” y “ridículas” las medidas para paliar la sequía, “histórica en zonas como Alicante, Murcia o Almería” y ha criticado el “oscurantismo” del Ejecutivo respecto al reparto final de las primas de la PAC entre Comunidades Autónomas.

Para el portavoz de Agricultura de UpyD, Toni Cantó, “no ha habido una actuación diplomática suficiente” para solucionar los problemas derivados del embargo ruso. Cantó también se ha referido a la PAC, que “no se ha traducido en empleo para los agricultores”. Ha señalado que también hacen falta medidas para la protección de los bosques, en favor de la silvicultura  y de la prevención de incendios.

El reparto de ayudas de la PAC preocupa a los partidos políticos

El diputado de Izquierda Plural Álvaro Sanz ha indicado que las medidas que el Gobierno “ha puesto sobre la mesa” en reacción a las restricciones rusas son “insuficientes” y que es necesario “avanzar” en actuaciones para regular los mercados interiores y los precios.

Desde el PNV, el portavoz de Agricultura Joseba Agirretxea ha señalado que en materia agraria este grupo parlamentario vigilará este curso que se respeten las competencias autonómicas y en la asignación de los fondos para los planes de desarrollo rural, porque “no nos satisfizo” la distribución acordada en España, ni los criterios.

Por parte del BNG, la diputada Olaia Fernández Dávila ha pedido una “atención especial” a la situación “alarmante” del sector lácteo, tanto por el final de las cuotas lecheras en 2015 y sus consecuencias para los ganaderos como por el embargo ruso.

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY