Una mujer fuma un cigarrillo electrónico. EFEAGRO/Marcus Brandt

El Gobierno equiparará los cigarros electrónicos con nicotina al tabaco

Publicado por: Efeagro 10 de mayo de 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un anteproyecto de ley establece una equiparación progresiva del régimen de fabricación, distribución y comercio minorista de los cigarrillos electrónicos con nicotina al del tabaco convencional.

De esta forma, se regulará su venta exclusiva en estancos en un plazo de cinco años, a través de la red de expendedurías de tabaco y timbre del Estado, y sus actividades publicitarias y promocionales serán sometidas a revisión.

Todo ello se hará de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias, según ha detallado el Gobierno en un comunicado.

Una mujer fuma un cigarrillo electrónico en unaimagen de archivo. EFE/Sebastien Nogier

La norma también incluye un impulso a la lucha contra toda clase de comercio ilícito de tabaco y otros productos relacionados.

También se incluye una mejora de la supervisión de los productos de tabaco, estableciendo las medidas necesarias para que todos aquellos que lleguen al consumidor cumplan la normativa europea y española con plenas garantías.

Esta supervisión se extenderá a todas las actividades industriales y comerciales de productos de tabaco, incluyendo la primera transformación de crudo, el comercio de maquinaria para su elaboración, las actividades de fabricación y comercio mayorista, la fabricación y comercio de máquinas expendedoras y, en general, a cualquier persona física o jurídica que intervenga en este mercado.

Asimismo, se busca reforzar el principio de neutralidad de la red de expendedurías de tabaco y timbre del Estado, mejorando el control de las actividades promocionales y publicitarias de forma que se garantice que no se favorezca desde la red minorista directa ni indirectamente el consumo de unas marcas, productos o fabricantes frente a otros.

Con esta norma, España da pleno cumplimiento a las obligaciones establecidas en la normativa de la Unión Europea y en convenios y tratados internacionales de control del tabaco.

Secciones : Empresas