El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles una normativa sobre alimentos para impulsar el comercio de proximidad y favorecer a las pymes y a los pequeños productores en el ámbito rural, según ha informado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
El real decreto flexibiliza las disposiciones de la Unión Europea (UE) en materia de higiene alimentaria, en la producción y en la venta, para “favorecer la viabilidad y subsistencia” del comercio de proximidad, según ha subrayado Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo.
La normativa, presentada por el Ministerio de Consumo y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, “simplifica” algunos requisitos de la regulación sobre higiene, manteniendo la seguridad necesaria para los consumidores, con el fin de favorecer esa clase de negocios tradicionales, de acuerdo a la portavoz.
En favor de negocios tradicionales
El objetivo, ha afirmado, es “impulsar la adecuación de las técnicas tradicionales al marco sanitario, para facilitar la puesta en valor del mercado de proximidad”.

En este sentido, ha señalado que real decreto “pretende incentivar la economía íntimamente ligada al medio rural, contribuyendo a evitar la despoblación”.
Es una “norma específica para las pymes alimentarias”, con vistas a mejorar el etiquetado de sus productos y las garantías para los consumidores, según Montero.