La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la presentación del Programa de Alimentos. Foto: Magrama.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la presentación del Programa de Alimentos. Foto: Magrama.

BANCO DE ALIMENTOS

El Gobierno repartirá 113.000 toneladas de alimentos a los más necesitados

Publicado por: EFEAGRO 2 de julio de 2015

El Programa de Ayuda Alimentaria del Gobierno repartirá este año 113.000 toneladas de alimentos, 64.000 más que en 2014, a los cerca de dos millones de personas que más lo necesitan.

El programa se presentó ayer en el Banco de Alimentos de Alcalá de Henares (Madrid) por los ministros de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso.

Esta iniciativa tiene un presupuesto de 124 millones de euros, cofinanciado en un 85 % por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (Fead) y en un 15 % por el Gobierno. Los alimentos, de carácter básico, han sido adquiridos por el Ministerio de Agricultura a través de licitaciones públicas y serán almacenados por Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), ha explicado García Tejerina.

El FEAD financia ayuda a los necesitados. Reparto de alimentos. Foto: EFE / Elvira Urquijo.
El FEAD financia ayuda a los necesitados. Reparto de alimentos. Foto: EFE / Elvira Urquijo.

A través de los almacenes de estas organizaciones se distribuirán los productos a 7.035 organizaciones de reparto, que serán las que se los harán llegar a los más desfavorecidos. La ministra ha señalado que este programa se desarrollará en tres fases: la primera, que ya ha comenzado, otra que se prolongará hasta finales de septiembre y la última será hasta febrero de 2016.

Reparto de alimentos en los próximos años

También ha dicho que el Gobierno ha puesto en marcha un programa de ayuda alimentaria para los próximos siete años y ha indicado que dispondrá de 663 millones de euros hasta 2020 para “ayudar a los más desfavorecidos”. Por su parte, el ministro de Sanidad ha alabado la labor que realizan los voluntarios españoles para que se puedan llevar a cabo iniciativas como ésta y el “potente” tercer sector del país. “Hemos de ser conscientes que mientras vayamos construyendo un futuro, hay que atender las situaciones del presente”, ha manifestado Alonso.