Temporeros en la recogida del esparrago. Efeagro/ Nacho Izquierdo

PARO AGRICULTURA

El paro agrícola subió un 23,59 % en el tercer trimestre a 207.800 personas

Publicado por: EFEAGRO 27 de octubre de 2020

El paro en la agricultura subió un 23,59 % (en 39.700 personas) entre julio y septiembre en comparación con el trimestre anterior, hasta alcanzar la cifra de 207.800 desempleados.

Estos datos sobre el paro agrario se han dado a conocer este 27 de octubre, publicados  por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Frente al mismo trimestre de 2019, el desempleo agrícola repuntó en 4.500 personas, un 2,23 %, de acuerdo con la EPA.
El tercer trimestre estuvo marcado por las consecuencias de la covid-19 en el empleo.
El número de ocupados en agricultura se situó en 731.100 personas, 32.300 personas menos respecto al trimestre anterior (-4,23 %) y 15.200 (-2,03 %) en comparación con el mismo período de 2019.

Temporero trabajando en el campo. Efeagro/Ana F. Barredo
Temporero trabajando en el campo. Efeagro/Ana F. Barredo

El número de desempleados subió en España en el tercer trimestre del año en 355.000 personas y alcanzó los 3.722.900, lo que deja la tasa de paro del país en el 16,26 %, según los datos difundidos por el INE.

Los ocupados también aumentaron entre julio y septiembre pasados en 569.600 personas frente al segundo trimestre, que recogió el mayor impacto de la pandemia por el confinamiento, y eleva el total de empleados hasta 19,17 millones. Comparado con el tercer trimestre de 2019, el mercado laboral español sigue reflejando las consecuencias de la pandemia con 508.500 parados más y 697.500 ocupados menos.

Secciones : Agricultura