Un agricultor vendimia uva moscatel en los viñedos de "Domaine de Rombeau" de Rivesaltes, (Francia), EFE/Guillaume Horcajuelo

PERTE AGROALIMENTARIO

El sector del vino logra ayuda del Perte para un proyecto de 16 millones de inversión

Publicado por: EFEAGRO 15 de septiembre de 2023

Un consorcio coordinado por la Federación Española del Vino (FEV) ha resultado adjudicatario de una línea de ayuda del Perte Agroalimentario para realizar un proyecto que busca contribuir a impulsar la competitividad y sostenibilidad del sector del vino, con una inversión de 16 millones de euros.

El consorcio está formado por 12 bodegas, dos productores de tapones de corcho y una consultora tecnológica, y cuenta también con la coordinación de la empresa Innsomnia Accelerator y la consultora Deloitte, ha informado este viernes la FEV en un comunicado.

La iniciativa consta de once proyectos primarios englobados en los tres bloques que recoge la orden del Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte): competitividad (digitalización), sostenibilidad y trazabilidad.

La FEV ha explicado que algunos de estos proyectos abarcan desde el desarrollo de un sistema integral de digitalización de toda la cadena de valor mediante la implementación de nuevas tecnologías hasta la investigación.

Promueve concretamente la investigación de tecnologías disruptivas basadas en blockchain (cadena de bloques) e inteligencia artificial para trazar el “viaje del vino” desde el viñedo hasta el consumidor.

Igualmente, se recogen cuestiones relacionadas con la ciberseguridad de las empresas, el desarrollo de soluciones innovadoras para la reutilización de emisiones y revalorización de residuos en la cadena productiva, la investigación y desarrollo de nuevos materiales para la mejora de corcho.

También incluye la adecuación de naves industriales y equipos e instalaciones innovadoras de autoconsumo y almacenamiento renovable para la mejora de la eficiencia energética.

Bodega en Villafranca del Penedès. Foto: Cedida por Vilafranca del Penedès
Imagen de una bodega en Vilafranca del Penedès. Efeagro/Archivo

Las ayudas tienen un nivel de ambición menor del que esperábamos en un principio y el nivel de subvención es moderado y con elevados requisitos administrativos”, ha señalado al respecto el director general de la FEV, José Luis Benítez.

Aun así, se ha felicitado de que gracias al trabajo de la FEV el sector del vino esté presente en estos fondos y que toda empresa que pueda tener un proyecto que se ajuste a estas condiciones pueda presentarse.

Benítez ha abundado que los fondos del Perte pueden contribuir a reforzar el liderazgo de un sector cuya actividad supone el 2,2 % del valor añadido bruto en España y genera más de 400.000 empleos en el país en dos cuestiones como la sostenibilidad y la digitalización.

En cualquier caso, desde la FEV se ha solicitado también al futuro Gobierno que se forme que lleve a cabo una segunda convocatoria del Perte Agroalimentario con el remanente de la primera convocatoria y que se cumplan los compromisos anunciados meses atrás de aportar nuevos fondos a estas ayudas.

Secciones : Agricultura
Temas :