Viajeros en la estación de AVE de Sevilla. Foto: EFE /Eduardo Abad

Viajeros en la estación de AVE de Sevilla. Foto: EFE /Eduardo Abad

TRANSPORTES

El tren mira al futuro: Wi-fi, vagones silenciosos o equipaje puerta a puerta

Publicado por: EFETUR 21 de marzo de 2014

La nueva política comercial de Renfe prevé la instalación de wifi en los los trenes de alta velocidad, un Bono Multi AVE con descuentos entre el 35 % y el 50 %, vagones silenciosos o el servicio de equipaje puerta a puerta.

Según anunció ayer Renfe, como primer paso para ofrecer wifi en el AVE se está equipando a los trenes de la línea que une Madrid con Barcelona a fin de testar su funcionamiento y determinar si hay suficiente capacidad para generalizar este servicio. El acceso a las redes wifi no depende de la compañía sino de los operadores de telecomunicaciones.

De cara a 2014, la compañía, que continuará con los descuentos en la tarifa general, en los billetes de ida y vuelta o en los bonos AVE, ha lanzado además un bono multi AVE con descuentos que oscilarán desde el 35 al 50 % similar a una tarjeta monedero que podrá utilizarse en cualquiera de las líneas AVE hasta consumir el importe pagado. Asimismo, se ha rebajado el precio de la tarjeta joven de Renfe de 20 a 10 euros.

Más servicios

La empresa ferroviaria también licitará en breve un servicio personalizado de recogida y entrega de equipajes desde el origen hasta el destino para los clientes de AVE, larga distancia o los trenes turísticos. La entrega se realizará en 48 horas para los destinos nacionales y no se podrán superar los tres bultos por billete.

Y más novedades, rutas combinadas de tren más autobús, así como nuevos servicios combinados con barco. Respecto los trenes turísticos,  se han ampliado con nuevas rutas como el tren termal, el tren Tarraco Viva, Ribeira Sacra, el Tren de los jardines y pazos así como el “train&breakfast” (trenes temáticos por una actividad concreta o festividad).

Las novedades abarcan además coches en silencio dentro del AVE, así como un incremento de los “puntos de última hora” en las estaciones de Atocha, Chamartín, Barcelona Sants o Zaragoza. Además, se incluye un nuevo programa de fidelización a fin de ampliar las prestaciones y ganar clientes.

Secciones : Turismo Viajero
Temas :