Los alojamientos de turismo rural registraron en los primeros nueve meses del año un 32 % más de viajeros hasta llegar a un septiembre con un pico de 1,1 millones de pernoctaciones, el 60 % más que hace un año.
En concreto, según esta encuesta que ha difundido este viernes el Instituto Nacional de Estadística, en septiembre un total de 421.306 viajeros han elegido alojamiento de turismo rural, donde se han registrado 1,1 millones de pernoctaciones.
Así, la cifra de viajeros se ha incrementado un 62 % respecto a septiembre de 2020, con una subida del 376 % en el caso de los extranjeros.
Un total de 85.944 turistas extranjeros optaron por alojamientos de turismo rural en septiembre, mayoritariamente procedentes de la Unión Europea, desde donde llegaron 23.147 alemanes, 11.949 franceses y 7.172 viajeros de los Países Bajos.

Más viajeros nacionales
Por su parte, un total de 335.361 españoles se instalaron en alojamientos de turismo rural este septiembre, un 38 % más que hace un año.
En el caso de las pernoctaciones, que han superado la barrera del millón, el incremento ha sido del 30,7 % en el caso e los viajeros nacionales (809.652) y del 442 % en el de los extranjeros (294.825).
Para el grado de ocupación, el INE refleja que se ocupó el 22,2% de las plazas en septiembre, con un alza de hasta el 40,4 % durante los fines de semana.
Por comunidades autónomas, Islas Baleares es el destino preferido, con 171.803 pernoctaciones, y es donde también se apuntó el mayor grado de ocupación, con un 57,2% de las plazas ofertadas.
Y por zonas turísticas, la Isla de Mallorca es el destino más demandado, con 134.478 pernoctaciones; por su parte, Menorca alcanzó la mayor ocupación con el 67,0% de las plazas ofertadas.