Imagen de un campo de arroz.

Imagen de un campo de arroz. Efeagro

Metano en agricultura

Planas copreside en Chile la reunión sobre reducción de metano en la agricultura

Publicado por: Efeagro 11 de abril de 2023

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, copresidirá en Chile junto a su homólogo de ese país, Esteban Valenzuela, la primera “Conferencia ministerial de sistemas alimentarios bajos en emisiones”, en la que se abordará el desafío de reducir el metano en la agricultura y ganadería.

La conferencia tendrá lugar en Santiago de Chile los días 13 y 14 y tiene como objetivo posicionar la agricultura como un sector relevante para ofrecer soluciones innovadoras a la crisis climática, ha informado este martes en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Planas comenzará su visita oficial a Chile este miércoles, víspera del inicio de la conferencia, con una jornada de trabajo en la que se reunirá con Valenzuela, así como con la directora general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Helena Semedo.

Posteriormente, mantendrá un encuentro con representantes de empresas agroalimentarias españolas ubicadas en Chile.

La conferencia ministerial arrancará oficialmente el jueves, día en el que Planas intervendrá en la sesión plenaria que, bajo el lema “El papel de la agricultura y los sistemas alimentarios en la mitigación del metano”, debatirá sobre la agricultura y el cambio climático.

Tras esta primera sesión plenaria, Planas participará en un debate sobre los principales retos, nacionales e internacionales, para acelerar la transición a sistemas alimentarios bajos en emisiones.

Ese mismo día también se celebrarán sesiones técnicas sobre innovaciones clave para reducir las emisiones en las principales fuentes de metano en la agricultura y la ganadería.

Una tierra de viñedos de España. Efeagro/Archivo/Raúl Casado

Planas mantendrá además diversos encuentros bilaterales con ministros de países asistentes a la conferencia, cuya relación no constaba en la información remitida.

El viernes, los ministros asistentes a la cumbre visitarán el banco de alimentos de la comuna de Cerro Navia, en Santiago de Chile, que actúa como receptor y distribuidor de alimentos a los vecinos más vulnerables de este barrio de la capital chilena.

La jornada se completará con una segunda sesión plenaria, centrada en el papel de la colaboración público-privada, tras la que se realizará un resumen con las conclusiones y se adoptará una declaración.

En dicho texto se recogerán una serie de principios sobre la agricultura baja en carbono y una lista de compromisos para acelerar la acción sobre la mitigación de metano y los sistemas alimentarios con bajas emisiones de carbono.

Este encuentro de alto nivel cuenta con el apoyo de Global Methane Hub, la FAO, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Secciones : Actualidad Agricultura