Marineros pescando sardina. Efeagro/Lavandeira jr

Marineros pescando sardina. Efeagro/Lavandeira jr

Hasta 17.000 toneladas

España y Portugal logran una subida del 21 % en la pesca de sardina atlántica

Publicado por: agro 29 de julio de 2016 Fuente: EFEAGRO

Los buques españoles y portugueses podrán pescar hasta 17.000 toneladas de sardina en aguas ibéricas del Atlántico este año, un 21 % más que el máximo inicialmente vigente para 2016 (14.000 toneladas). Bruselas ha autorizado el incremento.

La Comisión Europea (CE) ha autorizado incrementar la cantidad máxima de capturas de sardina “gracias a las gestiones conjuntas de España y Portugal” y a los “buenos datos científicos”, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El secretario general de Pesca en funciones, Andrés Hermida,  ha anunciado esta subida en una reunión celebrada esta semana con representantes del sector.
Entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre, las flotas afectadas podrán capturar 900 toneladas mensuales (lo que supone una subida de 150 toneladas respecto al límite actual situado en 750).
De esta cifra, 540 toneladas (+90) serán para los buques del Cantábrico y noroeste y 360 (+60) para los del Golfo de Cádiz.
En el caso de la modalidad del xeito y para el total de la campaña se establece un máximo de 210 toneladas (+35 respecto a las reglas actuales), ha puntualizado.
La Secretaría General de Pesca del Ministerio publicará de inmediato una resolución con esta subida.

Límites por semestre

Hermida ha evaluado con los representantes autonómicos y con las flotas de cerco del Cantábrico, noroeste y del Golfo de Cádiz la campaña de pesca de sardina ibérica en el primer semestre, además de planificar el segundo semestre de temporada.

sardinas
Detalle de sardinas en una lonja. Foto: EFE ARCHIVO/ Paco Torrente

Administraciones y pescadores han constatado que en la primera mitad del año “se respetaron los límites” fijados en la orden que regula la pesca de esta especie, que estableció un máximo de capturas de 10.000 toneladas hasta el 31 de julio.
“El incremento, satisfactorio para el sector, se justifica por los esperanzadores resultados científicos, que marcan una tendencia de mejoría” de las existencias, según el comunicado del Ministerio.
El Ministerio ha subrayado también la importancia de los informes socio-económicos presentados a la CE por España y Portugal, que “ponen de manifiesto la notable incidencia de esta pesquería en términos de actividad económica y de empleo”.
Con el incremento anunciado hoy, la Secretaría General de Pesca espera que las reservas de sardina atlántica se recuperen un 4 %, lo que “pondrá fin a la reducción de capturas en la última década”, según el comunicado.

Secciones : Pesca