resentación de Expoliva 2013, hoy en la sede del Ministerio de Agricultura. Foto Magrama

resentación de Expoliva 2013, hoy en la sede del Ministerio de Agricultura. Foto Magrama

FERIA DEL ACEITE

Expoliva 2013 organiza una misión comercial con empresas de 6 países americanos

Publicado por: EFEagro 25 de abril de 2013

Una misión comercial con empresas de 6 países americanos, posibles compradores de productos agroalimentarios de Jaén, principalmente aceite de oliva, será uno de los platos fuertes de la próxima Edición de la XVI feria internacional del aceite de oliva e industrias afines.

Así lo han explicado hoy en rueda de prensa los organizadores de un certamen, se celebrará del 8 al 11 de mayo, que convertirá a la ciudad en capital mundial del aceite, con la asistencia de operadores de Portugal, Italia, Francia, Alemania, Holanda, Eslovenia, Turquía, Túnez, India, Argentina o China, entre otros.

Desde el área de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación de Jaén, María Angustias Velasco, ha explicado que en el estand de la corporación tendrán protagonismo los aceites de “Jaén Selección”, la oferta de oleoturismo de Jaén y un mercado de productos agroalimentarios de 50 empresas que podrán vender en esta feria. 

Visitas de 21 firmas

Diputación de Jaén y Cámaras de la provincia de Jaén -ha puntualizado Velasco- han programado así una misión comercial con empresas americanas, que traerá a la provincia a representantes de 21 firmas procedentes de EEUU, Chile, México, Colombia, Perú y Brasil que conocerán la oferta de 26 agroalimentarias jiennenses, la mayor parte del aceite de oliva. 

El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha asegurado que prestan este año “el máximo apoyo” al certamen, en el que estarán presentes en eventos programados sobre la internacionalización de empresas y envasadores, la mejora de la calidad -con nuevos métodos de análisis fisicoquímicos u organolépticos o la Política Agraria Común (PAC).

Secciones : Comercio
agroformacion

sdfsd788999HDY