La comercialización total ha llegado hasta 632.500 toneladas hasta marzo, lo que supone un descenso del 18 % con respecto a la campaña anterior. Desciende tanto el mercado interior como las salidas internacionales en volumen. En el lado positivo, mejora el valor de las exportaciones, que superan los 1.200 millones de euros.
El mercado del aceite de oliva sigue contrayéndose. Las exportaciones de aceite de oliva han caído un 22 % en lo que va de campaña respecto al mismo período del ejercicio anterior, hasta 392.900 toneladas.
En un comunicado difundido el pasado lunes, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente precisó que estos datos corresponden al semestre que abarca desde octubre de 2017 hasta marzo de 2018, aunque las cifras de este último mes son todavía provisionales.
Las ventas al extranjero de aceite de oliva reflejan una contracción del 15 % si se comparan con la media de las últimas cuatro campañas.

Igualmente se ha registrado una bajada en términos de producción de aceite de oliva en España, del 4 % respecto a hace un año y del 7 % en comparación con la media de las últimas cuatro campañas, hasta rondar las 1,23 millones de toneladas. Pese a ello, estas cifras de producción superan las estimaciones iniciales, según han apuntado desde el Ministerio.
Mercado interior
Respecto a las ventas nacionales, el mercado interior absorbió 239.600 toneladas, un 10 % menos que hace un año y un 12,5 % menos que la media de las últimas cuatro campañas.
De esta forma, en total se comercializaron 632.500 toneladas de aceite español, de acuerdo con estas mismas fuentes.
Sin incluir marzo todavía, las estadísticas sobre comercio exterior apuntan a que entre octubre y febrero las exportaciones de aceite de oliva superaron los 1.200 millones de euros, por encima de la media de años anteriores pese a haber disminuido en volumen.