Uno de los locales de referencia de los veracruzanos es, sin duda, el Café de la Parroquia (en la imagen). Foto EFE

Imagen de archivo de una cafetería griega. Foto: EFE ARCHIVO/ Ingrid Haack.

EN CENTROAMÉRICA

La FAO suma 372.000 euros a la lucha contra la roya del café

Publicado por: agroformacion 20 de agosto de 2013 Fuente: EFEAGRO

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) invertirá 500.000 dólares (372.000 euros) durante los próximos dos años en Centroamérica y República Dominicana en el fortalecimiento de los proyectos contra la roya del café.

El café es uno de los principales productos de exportación de América Central, donde el hongo de la roya y otras enfermedades dañarán el 20 % de la producción cafetera del ciclo 2012-2013, según cálculos de la Organización Centroamericana de Exportadores de Café.

El coordinador de la FAO para Mesoamérica, Ignacio Rivera, dijo este lunes a Efe que el desembolso de los 500.000 dólares iniciará este 2013 de manera simultánea en los países del SICA, orientado principalmente a identificar el problema de la roya, con suficiente tiempo a fin de que los planes para su combate puedan ser efectivos.

Se destinará sobre todo a identificar el problema de la roya para poder combatir sus efectos

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) está integrado por Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice, mientras que República Dominicana está en proceso de pasar de observador a miembro pleno.

Merma  de 441.000 puestos de trabajo

La plaga de la roya, un hongo que afecta gravemente las plantas de café y al grano, provocó pérdidas cercanas a los 550 millones de dólares en Centroamérica y la merma de 441.000 puestos de trabajo en la cosecha 2012-2013, según cálculos incluidos en un informe de la Organización Internacional del Café (OIC). El representante de la FAO en Panamá precisó este lunes que la roya es una plaga que “no respeta fronteras“, por lo que el programa que incluye el desembolso de los 500.000 dólares será atendido de manera integral y programada en los países del SICA.

agroformacion

sdfsd788999HDY