Imagen de archivo de la feria B-Travel de Barcelona. Foto: Cedida por B-Travel

Imagen de archivo de la feria B-Travel de Barcelona. Foto: Cedida por B-Travel

FERIAS

Viajes de realidad virtual en la feria B-Travel de Barcelona

Publicado por: REDACCIÓN EFETUR 20 de abril de 2017

Hasta el próximo domingo 23 de abril, los visitantes de B-Travel, el salón del turismo organizado por Fira de Barcelona, pueden disfrutar de originales experiencias viajeras gracias a cabinas multisensoriales o gafas de realidad virtual.

Desde mañana y hasta el próximo domingo 23 de abril, los visitantes de B-Travel, el salón del turismo de la Fira de Barcelona, van a encontrar originales experiencias viajeras, que podrán disfrutar gracias a los últimos avances en tecnología.

Tendrán a su disposición la cabina multisensorial de l’Agència Catalana de Turisme que permite descubrir Cataluña volando en globo, participando en un correfoc -correfuegos- o entrando en alguna bodega de El Penedès. Tal es su eficacia que aquellos que la prueben podrán incluso notar viento en la cara, sentir frío o calor, y tener la sensación de mojarse o estar en movimiento.

Mediante realidad virtual, también se podrán visitar otros destinos como Castilla-La Mancha para revivir la lucha de Don Quijote con los molinos de viento; La Rioja, para adentrarse en sus famosas bodegas; o Cantabria, para visitar la cueva El Soplao, con más de 20 kilómetros de galerías.

Otros atractivos

Como novedades, este año la feria contará con una zona de glamping, un área de acampada de lujo para vivir la sensación de ir de camping con glamour, así como un nuevo espacio dedicado a la oferta de turismo industrial donde se instalará una chimenea de una antigua fábrica de 5,5 metros de altura.

Imagen de archivo de la feria B-Travel de Barcelona. Foto: Cedida por B-Travel
Imagen de archivo de la feria B-Travel de Barcelona. Foto: Cedida por B-Travel

A lo anterior se suman las habituales exhibiciones de danzas árabes, bollywood, shows cubanos,  conciertos de músicas tradicionales de Irán, Kirguistán e incluso de música electrónica, así como degustaciones de recetas típicas y vinos.

Coincidiendo con el Año del Turismo Sostenible, en la feria cobrarán especial protagonismo aquellos destinos que apuestan por una gestión sostenible del turismo en beneficio del viajero y la población local.

Es el caso de Barcelona, que cuenta con el certificado Biosphere Responsible Tourism y que dispondrá de un stand en el que poner a prueba a los visitantes para saber si son o no turistas responsables. Otros ejemplos con una oferta de turismo sostenible son Lleida y les Terres de l’Ebre, o Israel -con 115 parques nacionales, más de 380 reservas y su ruta Israel Trail que atraviesa todo el desierto de Néguev-.

La feria, que nació en 1992 con el nombre de Salón Internacional del Turismo en Catalunya, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Barcelona, celebra su 25 edición con la oferta turística de todas las comunidades autónomas y cerca de 40 destinos internacionales, además de las nuevas propuestas dedicadas al glamping , al patrimonio industrial y al turismo sostenible.

Secciones : Sector Turismo