La banda de indie rock Wilco, los norteamericanos Anastacia, Norah Jones y Ben Harper, los españoles David Bisbal y Estopa y el tenor italiano Andrea Bocelli son algunos de los artistas que actuarán este verano en el “ecléctico” Festival de Cap Roig de Palafrugell (Girona).
El director del evento, Juli Guiu, junto al conseller de Cultura, Santi Vila, y el director general de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Jaume Giró, presentaron la programación de este festival que, entre el 7 de julio y el 22 de agosto, contará también con la presencia de The Pretenders, Luis Fonsi, Miguel Bosé y Umberto Tozzi.
Otros artistas que actuarán en los jardines del festival de Cap Roig -organizado por Clipper’s Live con la colaboración de la Fundación “la Caixa”- serán Silvia Pérez Cruz, Melendi, Els Amics de les Arts, India Martínez, Dani Martín, Iván Ferreiro, Ramon Mirabet, Sweet California, Sidonie, la Iaia, Hombres G y Jason Derulo, que se encargará de clausurar la edición.
Con un presupuesto de 3,2 millones de euros, el festival tendrá un total de 28 conciertos, que también incluyen programación infantil, puesto que se presentarán los musicales para todos los públicos “Alicia en el País de las Maravillas” y “La Sirenita”.
Para Guiu, que resaltó que se alargan los días y el número de actuaciones con respecto a otras ediciones, se ha conseguido una “programación muy ecléctica para captar el máximo de públicos posibles, aunque nos gusta llevar a las primeras espadas de cada género”.
La programación
En esta ocasión, le hace especial ilusión poder contar con el tenor italiano Andrea Bocelli, por primera vez en Cataluña y la segunda vez que actúa en España, que el día 16 de agosto ocupará el escenario junto con 69 músicos.
El festival iniciará su andadura con una de las bandas de indie rock más reconocidas internacionalmente, Wilco, el viernes 7 de julio, para presentar su décimo álbum de estudio, “Schmilco”, mientras que de la clausura se encargará un icono de la música pop-urbana como Jason Derulo, el día 22 de agosto.
En medio de ellos, el cartel se completará con la diva norteamericana Anastacia, quien el 14 de julio regresará con sus grandes éxitos, o con Mike Rosenberg, más conocido como Passanger, que presentará su nueva gira y su nuevo álbum, el octavo de su carrera.

La mítica banda Pretenders debutará en Cap Roig el 22 de julio, con su nuevo trabajo, “Alone”; la estrella del jazz y el soul actual Norah Jones actuará el día 28 de julio (el mismo día que Blaumut) y se estrenará en el festival ampurdanés con “Day Breaks”, su sexto disco.
La rumba-rock de Estopa inundará los jardines del festival con “Rumba a lo desconocido”, el día 30, y al día siguiente tomará el relevo la inconfundible voz de Sílvia Pérez Cruz y su “Vestida de nit”, junto a un quinteto de cuerda.
Melendi regresa con “Quítate las gafas”; “Els Amics de les Arts” lo harán con la presentación de “Un estrany poder”, mientras que la aclamada India Martínez estará con “Te cuento un secreto”.
Uno de los fenómenos de este año, el puertorriqueño Luis Fonsi, ofrecerá temas como “Despacito”; Dani Martín, en su segunda vez en Cap Roig, presentará “La montaña rusa” el día 6 de agosto, y Miguel Bosé será otro de los platos fuertes del festival, el día 9.
El concierto solidario de esta edición lo protagonizará el italiano Umberto Tozzi, con sus nuevos temas y otros como su conocido “Ti amo”, destinándose cinco euros por entrada vendida a un proyecto social.
Hombres G interpretarán sus grandes éxitos el 13 de agosto y la estrella americana del rock Ben Harper mostrará su faceta más íntima al día siguiente.
El festival irá agotando sus días con el almeriense David Bisbal, que cantará en directo los temas de su nuevo álbum, “Hijos del Mar”, clausurando el encuentro otro icono, el artista Jason Derulo.
También tendrán su espacio en el festival la jovencísima Paula Valls; Iván Ferreiro; Ramon Mirabet; Sweet California; Sidonie y La Iaia.
El conseller de Cultura, Santi Vila, señaló que está especialmente contento de que el festival haya sabido ganar “la complicidad del conjunto de la ciudadanía” y ha remarcado que ha sabido dar “una respuesta adecuada, eficaz y eficiente a sus objetivos”, consiguiendo que un 70 % de los ingresos dependan de la taquilla.
Las entradas, con un precio medio de unos 50 euros, se pondrán a la venta el próximo día 20 en la web oficial del festival.