El director general de Anfabra, Josep Puxeu. Efeagro

El representante de FIAB en el CESE, Josep Puxeu. Efeagro

INDUSTRIA ALIMENTACIÓN

Representante de FIAB entra en la dirección del Consejo Económico y Social Europeo

Publicado por: EFEAGRO 29 de octubre de 2020

El representante de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) en el Consejo Económico y Social Europeo (CESE) Josep Puxeu ha sido designado miembro del Comité de Dirección de este órgano.

La patronal ha asegurado en un comunicado que, con dicho nombramiento, la industria española de alimentación y bebidas “eleva su nivel de representatividad y gana presencia en Europa”.

La designación de Puxeu como miembro del máximo órgano del CESE tras la presidencia ha sido aprobada en el pleno reunido en Bruselas.

Asimismo, Puxeu ha sido elegido vicepresidente de la sección de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, y miembro de la sección de Relaciones Externas, dentro de la cual es presidente del Comité de Seguimiento para América Latina.

El representante de FIAB en el CESE Josep Puxeu. Efeagro/Anfabra
El representante de FIAB en el CESE Josep Puxeu. Efeagro/Anfabra

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado que la industria alimentaria “se enfrenta en los próximos años a grandes retos que España podrá abordar con más protagonismo y relevancia con la presencia de Josep Puxeu en el Comité de Dirección del CESE”.

A juicio de Puxeu, también director general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra), esta etapa va a estar marcada por el Pacto Verde Europeo y mayores exigencias de los consumidores con el fin de lograr sistemas alimentarios más sostenibles, sin dejar de “mantener la seguridad y el abastecimiento de alimentos y bebidas a precios asequibles”.

La presencia de FIAB en las instituciones europeas ayudará, según la federación, a seguir el proceso de internacionalización de esta industria, favoreciendo su capacidad exportadora y el acceso a los fondos europeos.

“La industria alimentaria, como sector estratégico que ha demostrado su carácter esencial en los momentos más duros de la crisis, debería estar entre las beneficiadas de los fondos del plan de reconstrucción”, ha añadido el representante de FIAB.

Logo
Logo