En muchas ciudades se viven los últimos retazos de las fiestas de Carnaval y San Valentín sacará a muchos este fin de semana a celebrar su amor. Si quieres otro tipo de propuestas, aquí puedes encontrar alguna que otra idea interesante.
Arte
El pasado martes abrió sus puertas la exposición “Realistas de Madrid“, en el Museo Thyssen, que está llamada a ser un gran éxito de público y que permanecerá abierta hasta el 22 de mayo. La muestra está dedicada a un grupo histórico y generacional de siete pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid desde la década de 1950, “unidos tanto por las vinculaciones de su formación y de su trabajo como por sus relaciones personales y familiares”, explican desde el museo.

Entre ellos, Antonio López García -con algunas de sus obras inéditas- y su esposa, María Moreno; los escultores Julio López Hernández y su hermano Francisco; la mujer de Julio, la pintora Esperanza Parada; la mujer de Francisco, la también pintora Isabel Quintanilla, y Amalia Avia, casada con el artista Lucio Muñoz. Incluye noventa piezas entre óleos, esculturas, relieves y dibujos, que se alternan para mostrar las coincidencias entre los artistas.
Es sólo una de las propuestas del denominado Triángulo del Arte de Madrid, que puede completarse con una vista al Museo del Prado -que también cuenta con interesantes muestras temporales- y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Muy cerca, en el Caixa Fórum, culmina este fin de semana la muestra “Mujeres de Roma. Seductoras, maternales, excesivas”, que en colaboración con Museo del Louvre trata la representación de la mujer en la decoración de las villas romanas.
Celebra los sabores del Año Nuevo Chino
Desde el lunes, China Taste, busca acercar las verdaderas elaboraciones del recetario chino al público español con motivo de la celebración de su Año Nuevo. Y es que el gigante asiático acaba de estrenar el año 4714 y su embajada ha organizado un amplio programa de actividades para el que cuenta con su gran “chef” Don Xhenxiang. Un total de 14 restaurantes se han sumado a esta iniciativa con -Asia Te, Baiwei, Casa Lafu, Café Saigón, China Té, Costa Buena, El Bund, Kzen, La Dehesa, Royal Cantonés, Royal Mandarín, Shangrila, Tse Yang y Zen Market-. ofrecerán menús especiales hasta el 6 de marzo y, en el hotel The Westin Palace, el conocido como el gran Don (Da Dong) ofrecerá comidas y cenas.
Teatro este finde
Muchas ciudades lucen una interesante cartelera teatral para este fin de semana. En Barcelona, el veterano actor Lluís Homar, entre otros actores, representan El profesor Bernhardi una historia escrita en Austria en 1912 y prohibida durante muchos años en ese país, que ocurre en un hospital universitario en el que las decisiones de un médico hacen tambalearse los estamentos políticos y religiosos del país.
Otras ideas para los amantes de las tablas, clásicos como el alcalde de Zalamea (Sevilla), Medea (Alicante) o Sócrates: “Juicio y muerte de un ciudadano“, en el Teatro Español (Matadero Madrid), con otro grande de la escena, José María Pou.
Música
Acompañar el fin de semana de buena música siempre es una buena opción. Además de las coplas de los carnavales, hay previstas actuaciones de interés como el concierto del grupo de pop español “Maldita Nerea“, en Arganda del Rey (Madrid), o el de “Elefantes” que regresan a los escenarios tras ocho años con su trabajo “El Rinoceronte”, que llega este viernes al Loco Club de Valencia, una ciudad que también recibirá a Pablo López en el Palau de les Arts Reina Sofía. En Sevilla, el cantautor Marwan -que lleva años componiendo con Silvio Rodríguez o Serrat como referencia- actuará en la conocida sala Malandar, donde presentará su último título “Apuntes sobre mi paso por el invierno”.
Planes para niños
Para disfrutar con los más pequeños de la casa hemos encontrado algunas propuestas como una exposición de Parque Jurásico en Mallorca, la obra de “O Mago de Oz” que se representa este fin de semana en la sala Artika de Vigo, o el espectáculo “Un trocito de luna” en la Fundición (Sevilla).