Las grandes bodegas se suman al Black Friday. Foto: Codorníu

con trabajadores de la vendimia de Raimat. Foto: Efeagro/Cedida por Codorníu Raventós

BODEGAS Y TIENDAS ON-LINE SE SUMAN A LA INICIATIVA

Llega el “Viernes Negro” y no es un “Crack”

Publicado por: GINÉS MENA 27 de noviembre de 2015

Las empresas “se enganchan” hoy al “Black Friday” o “viernes negro” y, en muchos casos, al próximo “Cyber Monday”, el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias de EEUU. Son propuestas importadas que cada año secundan más compañías. También bodegas, vinotecas y tiendas on-line.

Grandes bodegas, vinotecas y plataformas de Internet se han sumado este año a estas celebraciones ligados al consumo. Joaquín Parra, director de Wine Up Consulting, una de las pocas empresas especializadas en el sector comercial y marketing de vino, apunta que las grandes bodegas y, sobre todo las tiendas digitales, son las que más se han sumado a estas iniciativas.

No prevé “un boom” de ventas en estos días, ya que “la mentalidad o fiebre de compra” beneficia más a electrónica y moda, pero confía en que vaya calando en el mundo de la gastronomía y del vino.

El "viernes negro" goza de gran aceptación en tiendas de ropa y electrónica. Foto: EFE/ Cabalar
El “viernes negro” goza de gran aceptación en tiendas de ropa y electrónica. Foto: EFE/ Cabalar

“Acciones puntuales como el Black Friday y el Cyber Monday suponen la antesala del pico de ventas más importante del año para una tienda online de vinos, como es la campaña navideña”, destaca Greg Bulckaert, fundador de Bodeboca, una plataforma de referencia en España, con 400.000 socios y referencias de 350 bodegas.

“Dado el éxito que tienen este tipo de acciones en nuestro sector, nosotros hemos decidido unir Black Friday y Cyber Monday con una propuesta potente de cuatro días consecutivos de descuentos que empieza este viernes 27 y termina el lunes 30”, explica Bulckaert.

Comenta que desde inicios de esta semana “los servidores están dimensionados para soportar un tráfico que llega a triplicar los datos que obtenemos en un día normal en este periodo del año”.

“Esperamos medio millón de páginas vistas durante la acción. Un dato que si lo extrapolamos al mundo off-line equivaldría a unas 100.000 personas entrando en una tienda al día. Prácticamente lo que supone llenar un estadio de fútbol”, afirma el directivo. Con estas acciones, “llegamos a duplicar las ventas”, apostilla.

codorniu_black-friday_e-commerce
Codorníu es una de las bodegas que lanzan ofertas en estos días. Fotos cedidas por la compañía

Por su parte, la plataforma de venta on-line Uvinum prevé un alza del 70 % en la comercialización esta Navidad, gracias a la recuperación económica, al crecimiento de la compra en Internet y también a las celebraciones de “Black Friday” y “Cyber Monday”. Con una facturación cercana a los 5,5 millones de euros en 2014 -de la que el 75 % procede del extranjero- Uvinum contabiliza el 20 % de sus ventas anuales en el periodo de Navidad.

Esta compañía propone descuentos de hasta el 45 % en vinos y destilados para el Black Friday este año, a lo que suma rebajas adicionales por grandes compras e incluso envíos gratis a domicilio. El CEO de Uvinum, Nico Bour, afirma que “es el día del año que más ventas esperamos, y sin duda va a ser nuestro récord absoluto”.

Entre las tiendas que secundan promociones, según Uvinum, figuran Accesorios del vino, Decantare, Degustam, Devidavino, Idyllica, La Botiga del Vi, Vinus Vinis, Bodega Santa Cecilia, Cervezus, Grauonline, The Fine Spirits Corner, Vinos y Destilados, Campoluz Enoteca, Vinoscutanda, Tu Tienda del Vino o Vino Premier.

También algunas grandes firmas se “enganchan” a las nuevas tendencias de consumo previas a la Navidad, como es el caso de Pernod Ricard Bodegas -en el “top ten” de las mayores compañías en ventas de vino de calidad en nuestro país-, que ofrecerá un 25 % de descuento en todos sus productos de la tienda on-line durante este viernes 27.

Asimismo, Clubtorres.com (Bodegas Torres) ha programado una acción para el “Cyber Monday”, que activarán desde hoy, con descuentos de 15 euros en las compras superiores a los 60 euros.

Wanawine -el portal de compra que acaba de lanzar el Grupo Matarromera– espera “tener un gran éxito de ventas durante este fin de semana (entre el blackfriday y el cybermonday)” ya que de viernes a lunes estarán todos los productos de la página al 50 % de descuento, explica su portavoz Ana Vivero. Esta plataforma está adaptada a dispositivos móviles y facilita a los usuarios la elección y compra, añade Vivero.

La Tienda Online de González Byass ofrece para el Black Friday un 25 % de descuento en vinos, brandy y otras bebidas, como ginebras, whisky y vodka, según confirman a Efeagro sus responsables.

freixenet
Freixenet “se sube” a los descuentos. Foto cedida por la bodega

Reducciones de precios proyecta Freixenet para mañana, en el “Club Cuvée” -su portal de venta online- mientras que Codorníu Raventós realiza ofertas de “portes gratuitos” en algunas de sus referencias durante toda la semana (su “black week”, del 23 al 27), a los que sumarán hoy descuentos del 10 % en sus productos.

Las redes sociales difunden las mayoría de las iniciativas del sector, sin olvidar que también proliferarán propuestas estos días en tiendas físicas, lineales y “corners” gourmets.

J.GARCÍA CARRIÓN TRIPLICA VENTAS

J.García Carrión, primera bodega europea y quinta del mundo, triplicó sus ventas de vino durante el primer día de lanzamiento de la campaña promocional enmarcada en el “Black Friday”, según avanzan a Efeagro fuentes de esta compañía de origen murciano.

Según han remarcado, este año ha sido el primero en el que Garciacarrion.es se ha sumado a promocionar sus vinos con una oferta del 25 al 30 de noviembre, durante el periodo llamado “Black Friday”, “ya que la tendencia del consumo online en estas fechas aumenta considerablemente”. 

José García Carrión, presidente de la compañía. Foto: JGC
José García Carrión, presidente de la compañía. Foto: JGC

Durante el primer día han conseguido multiplicar por tres el número de pedidos con respecto al año anterior, gracias a la promoción de tres Denominaciones de Origen (Ribera del Duero, Rioja y Cava).

La mecánica de activación consiste en regalar una caja de vino por cada caja comprada de las marcas anteriormente citadas, explica la compañía que preside José García Carrión.