Imagen de un banco de alimentos. EFE/ Archivo

Un banco de alimentos. Efeagro

GOBIERNO ALIMENTACIÓN

El Gobierno español distribuye 31,2 millones de kilos de alimentos para personas desfavorecidas

Publicado por: EFEAGRO 1 de febrero de 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha de la tercera fase del Programa del Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) 2020, en la que se repartirán 31.274.168 kilos/litros de alimentos.

Esta fase, que tendrá lugar del 1 al 15 de febrero y que ya es la última etapa del programa, distribuirá el 35,36 % del total de alimentos a repartir, que en conjunto suponen 88,4 millones de kilos/litros, ha informado este lunes el MAPA en una nota de prensa.

El MAPA estima que los beneficiarios finales de esta ayuda son cerca de 1,5 millones de personas, que recibirán alimentos de forma gratuita “de carácter básico, poco perecederos, de calidad y de fácil transporte y almacenamiento”.

Se trata principalmente de productos como arroz blanco, alubias cocidas, conservas de pescado y de carne, pasta alimenticia, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, frutas en almíbar ligero, tarritos infantiles, leche entera UHT, batidos lácteos y aceite de oliva.

La UE tiene un programa de ayuda alimentaria a los más desfavorecidos. Efeagro/Mapama
Alimentos destinados a los más desfavorecidos. Efeagro/MAPA

Este programa europeo está cofinanciado por el FEAD en un 85 % y por la Administración General del Estado en un 15 %, con un gasto previsto para el programa 2020 de 91 millones de euros.

El MAPA, a través del FEGA, se encarga de comprar los alimentos mediante un procedimiento de licitación pública, entre otras funciones.

También participan en la gestión los ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030, y de Trabajo y Economía Social.

En concreto, la mitad de los alimentos adquiridos se entrega a los Bancos de Alimentos y el otro 50 % a los centros provinciales de Cruz Roja Española, “quienes los distribuyen entre unas 5.600 organizaciones asociadas de reparto en todas las provincias españolas”, ha especificado el ministerio.