El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado la “excelencia” del trabajo desarrollado por “todo” el sector del cerdo de capa blanca unido en torno a la interprofesional Interporc en sus primeros 10 años de vida.
Planas ha recibido este martes, en nombre de su Departamento, un reconocimiento de la Interprofesional del cerdo de capa blanca (INTERPORC) que celebra su décimo aniversario.
En su discurso, ha señalado que ha sido una década “bien aprovechada” con un “gran trabajo” al servicio de un sector que ha destacado por conseguir productos de “calidad sanitaria y nutricional” que “ofrecemos al mundo”.
Unos alimentos que son “muy atractivos” por la calidad “pero también porque se ha conseguido ofertarlos a precios moderados, que han permitido mantener el consumo y aumentar las exportaciones”.
Precisamente ha destacado la fortaleza del cerdo blanco en el sector agro-ganadero nacional y su potencia a nivel mundial, al estar “entre los tres primeros productores, tras China y Estados Unidos”.
Las exportaciones
A nivel exportador, venden al resto de la Unión Europea y a otros 111 países. Planas ha hecho una mención especial a China, destino preferente de las ventas, y ha detallado que siguen trabajando con las autoridades de ese país para conseguir ampliar la categoría de productos y el listado de empresas.
Más allá de China, ha nombrado Filipinas, Corea o Japón como otros mercados en los que seguir trabajando.
La “innovación” ha sido otra enseña impulsada por INTERPORC y les ha animado a seguir por ese camino porque es algo que “nunca concluye”.

En cuanto a los retos, ha incidido en los que plantea hoy la sociedad, centrados en los ámbitos sanitarios, de sostenibilidad medioambiental y del bienestar animal.
En el marco del foro ganadero-cárnico español, el ministro ha defendido la labor conjunta que mantiene Interporc con el resto de las interprofesionales.
Para Planas, una “buena organización” dentro de los sectores “es fundamental para conseguir el mejor resultado desde el punto de vista de la rentabilidad, la sostenibilidad, del relevo generacional y de los nuevos retos que tenemos, como la digitalización”.
Ha finalizado subrayando que el sector del cerdo blanco es “de presente y de futuro”, con un crecimiento “sostenido y responsable” y por eso “les felicito”.
Acto conmemorativo
La organización Interprofesional del porcino de capa blanca (INTERPORC) ha cumplido 10 años, una década en la que se ha asentado como la “casa común” de este sector ganadero al que ha homenajeado en un acto apoyado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
En un evento en el centro de Madrid, la Interprofesional ha recordado a todas las personas que, desde sus diferentes posiciones, empresas, asociaciones o administraciones han hecho posible esta primera década de vida.
El evento fue inaugurado por el presidente de la Interprofesional, Manuel García, quien agradeció el “apoyo y el esfuerzo” de “todos” lo que han colaborado con la Interprofesional desde su creación.
Ha explicado que INTERPORC es el “resultado de un proyecto colectivo” de profesionales, empresas y de las organizaciones que la forman, en el que “todos unidos trabajamos” por un sector “del que nos sentimos muy orgullosos”.
Entre todos, ha asegurado, “estamos construyendo un proyecto estratégico que contribuirá a mejorar el futuro” de dicho sector “y afrontar los retos y desafíos futuros”.
García ha puesto también “deberes” para ese futuro como impulsar la comunicación sectorial; la necesidad de crear un lobby ganadero-cárnico en Bruselas; seguir siendo “muy exigentes” con las medidas de bioseguridad para “mantener a raya” y fuera del país enfermedades como la Peste Porcina Africana; y reiteró la necesidad de unidad en el sector porque “será el éxito del futuro”.
RECONOCIMIENTO AL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Entregó al ministro Planas una placa de reconocimiento en atención al apoyo que su Departamento les ha brindado durante esta década.
Planas, en su intervención, ha felicitado a INTERPORC por su “impecable” trayectoria durante esta década, para dar a conocer las “excelencias” del cerdo blanco y apostar “de forma decidida” por nuevas formas de comunicación.
Ha destacado el hecho de que, a nivel mundial, el sector español del cerdo blanco es la tercera potencia mundial y primera de la UE en cuanto a producción de carne mientras que las exportaciones se traducen en 8.278,97 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,3 % respecto a 2021.
La internacionalización del sector es “uno de sus puntales”, según el ministro, quien ha valorado el “intenso” trabajo que realiza el Ministerio para mejorar las condiciones de acceso al mercado chino, primer destino a países terceros.
El director general de Interporc, Alberto Herranz, ha indicado, por su parte, la “obligación” que tienen para plantearse su crecimiento en términos de “eficiencia, diversificación y diferenciación”.
Según Herranz, la opinión pública es cada vez “más sensible y exigente” en cuanto al cuidado del medio ambiente y de la protección de los animales; de ahí que “debamos responder con transparencia y siendo receptivos y proactivos con los cambios que demanda”.
Para el director de la Interprofesional, es necesario subrayar la “profesionalización, capacidad de adaptación y resiliencia” que caracterizan al sector porcino “para hacer frente a todos esos cambios”.
En su intervención, ha destacado que la comunicación que desarrollan “va siempre con la verdad por delante” y ha puesto el foco en las “cinco grandes campañas” desarrolladas en medios “masivos” de España durante esta década, así como “otras muchas” nacionales e internacionales “para llevar la realidad del sector porcino y sus productos a todos los públicos”.
GALARDONES
La fiesta del décimo aniversario también fue el escenario para reconocer la labor del presidente de honor de INTERPORC, Antonio del Barrio, al frente de esta asociación.
Del Barrio ha especificado con detalle todos los pasos que, durante años, tuvieron que dar de la mano de las administraciones y del sector productor e industrial hasta conseguir conformar esta herramienta de la Interprofesional.
También recibió su distinción el expresidente Clemente Loriente quien ha valorado los pasos dados hasta conseguir esta Interprofesional porque el objetivo era unirse ya que así “somos mucho más fuertes”.
Al acto acudieron representantes de los sectores ganadero-cárnicos, así como otros miembros y agentes del sector social y económico y representantes institucionales como el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero y la Directora de la Industria Alimentaria de ICEX España Exportación e Inversiones, María Naranjo.
Este décimo aniversario finalizó con una cena amenizada con música y show de magia en la que no faltó un guiño al sector del cerdo blanco con la inclusión en el menú de elaboraciones con costilla y carrillera.