Los agricultores prevén pérdidas por la sequía. EFE/Manu

Un agricultor español labrando la tierra. Efeagro/Manu

AGRICULTURA PAC

Gobierno y comunidades autónomas perfilan el jueves una posición común frente a la PAC

Publicado por: EFEAGRO 12 de junio de 2018

Ha sido una de las primeras decisiones de Luis Planas al frente de Agricultura. Sirve para preparar la posición de España de cara al próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que se reunirá este jueves con los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas para “preparar adecuadamente” la posición “común” de España de cara a la negociación de la futura Política Agrícola Común (PAC) post 2020.

Ha resaltado la necesidad de celebrar este Consejo Consultivo con las CCAA -el primero como ministro-, ya que el lunes 18 asistirá a Luxemburgo al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE). Encuentro en el que, según Planas, habrá “una primera discusión formal” sobre la propuesta que ya se conoce de la Comisión Europea sobre la PAC.

Se trata de un “tema muy importante”, que en los próximos meses abordará “detalladamente todos” aspectos cuantitativos y cualitativos, entre ellos, las aportaciones y fichas financieras concretas, ha destacado. En este sentido, ha remarcado que dedicará “gran parte” de su trabajo a “defender” un “buen resultado” para España en estas negociaciones.

Estructura del Ministerio

Por otra parte, ha asegurado que sigue configurando su equipo y que la estructura actual del Ministerio, incluyendo organigramas y secretarías generales, “es la que corresponde” y que “con ella seremos capaces de desarrollar los objetivos” propuestos.

Imagen de archivo de Luis Planas cuando era consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Foto: EFE/Fernando Alvarado

Preguntado sobre si la composición de su equipo seguirá la misma proporción de mujeres y hombres que el actual consejo de ministros, ha afirmado que aún no lo sabe, pero que es “un ferviente defensor de la igualdad”.

También ha recordado que la Política Pesquera Común es un reglamento “fundamental” que también centra su atención, porque está pendiente la entrada en vigor y aplicación de nueva normativa. De hecho, ha reconocido que en pesca hay aspectos que le “preocupan”, como las negociaciones en curso entre la UE y terceros países, especialmente, con Marruecos.

Ha insistido, además, en la necesidad de apoyar la innovación y el desarrollo rural “de forma intensa” porque España es un país “diverso”, no sólo de ciudades “sino también de pueblos”.

Secciones : Agricultura