El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, durante la firma del CETA, en imagen de archivo. EFE/EPA/FRANCOIS LENOIR / POOL

EL CETA

Remiten el acuerdo comercial con Canadá a las Cortes

Publicado por: EFEAGRO 24 de marzo de 2017

El Consejo de Ministros ha aprobado enviar a las Cortes Generales del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, el denominado CETA, para su ratificación. Fue suscrito en octubre del pasado año.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo que este acuerdo es mixto, es decir, que une competencias europeas y nacionales, por lo que necesita esta ratificación. “El objetivo de este acuerdo”, ha añadido, “es incrementar el comercio bilateral y los flujos de inversión para contribuir al crecimiento” y mejorar la competitividad “mediante la participación en mercados exteriores libres y justos”.”Una política comercial abierta”, ha asegurado, es el “mejor camino para el progreso de las sociedades”.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Cecilia Malmstrom, en imagen de archivo. EFE/EPA/FRANCOIS LENOIR / POOL
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Cecilia Malmstrom, en imagen de archivo. EFE/EPA/FRANCOIS LENOIR / POOL

El Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y Canadá, suscrito en octubre del pasado año y aprobado por el Parlamento Europeo en febrero, pretende fomentar intercambios en materia de comercio de bienes y servicios, de inversión, de acceso a la contratación pública y de establecimiento de empresas.