La patronal Hostelería de España ha denunciado este lunes que las Comunidades Autónomas “están ninguneando” al sector y ha pedido que asuman sus responsabilidades para ayudarles frente a la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus.
Ha recordado, además, que desde las distintas organizaciones empresariales de hostelería “se ha tendido la mano” a las administraciones y “éstas han hecho oídos sordos”, “dejando al sector en una complicada situación ante la falta de ayudas directas tras 9 meses de cierre o restricciones”.
“Creemos que un sector que genera el 6,2 % del PIB merece un respeto suficiente como para que no se estén eludiendo responsabilidades y desviando de unas a otras Administraciones a quién corresponde aportar las ayudas directas, que desde hace ya varios meses se han dado en los principales países europeos”, ha defendido en un comunicado este lunes el presidente de la entidad, José Luis Yzuel.
Así lo han defendido representantes de todas las comunidades autónomas a través de los presidentes de las asociaciones provinciales en una reunión mantenida con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, tras lo que han asegurado estar “decepcionados por la falta de seriedad” de las Administraciones.

La patronal ha explicado que, en el encuentro Maroto ha derivado la responsabilidad de otorgar ayudas directas a las Comunidades Autónomas, a las que asegura que “se le han otorgado 12.000 millones de euros de fondo Covid, además de haberse eliminado el techo de gasto”.
La ministra ha defendido que el sector está “hiperprotegido” en el Plan de Refuerzo que presentó el pasado 22 de diciembre, que incluía medidas relacionadas con los alquileres de los locales y la bajada de ciertos impuestos, según Hostelería.
Sin embargo, desde el sector han afirmado que “desde el principio este sector sólo ha contado con moratorias fiscales, planes ICO y ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo), que todavía no se han cobrado por una gran parte de los trabajadores”.
Por ello, han solicitado la creación de una comisión de seguimiento tripartita, en la que esté el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el de Industria, Comercio y Turismo, así como la patronal, representada por Hostelería de España.
“Es imprescindible resolver la situación de miles de trabajadores que todavía no han cobrado la ayuda de los ERTEs y se encuentran en una situación caótica y de indefensión total”, han recalcado, tras reclamar la extensión de los ERTE “hasta el final de la pandemia”, aunque “no se ha establecido ningún compromiso por parte de la titular de Turismo”.
Por otra parte, han pedido la “colaboración y agilización de los procesos” por parte de la Secretaría de Estado de Turismo de una serie de proyectos presentados por el sector en línea con las estrategias europeas sobre una mayor sostenibilidad y digitalización.
Por último, han tratado cuestiones fiscales, ya que “las ayudas aprobadas en el pasado Consejo de Ministros son insuficientes y se limitan a moratorias”, han asegurado desde la patronal.