El sector cárnico europeo ha iniciado la búsqueda de un nuevo método objetivo que defina y consiga distinguir lo que es un preparado de carne y un producto cárnico.
La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) ha informado hoy en un comunicado de que el responsable de su Área Técnica, Igansi Pons, ha participado en la reunión del grupo de trabajo de la patronal cárnica europea (Clitravi) en el que se debate este asunto.
En la reunión se han recibido las diferentes propuestas, entre las que se encuentra la de la propia Fecic que, junto con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y tres empresas cárnicas, ha defendido centrarse en los parámetros físico-químicos de cada producto para establecer tal diferenciación.
Actualmente, el sistema que se utiliza en España y otros Estados miembros es histológico (características morfológicas y moleculares).
El grupo de trabajo de Clitravi tendrá que acordar qué modelo se escoge, que puede ser el resultado de uno de los trabajos presentados o de la suma de todos los que se han expuesto.
Una vez tomada esta decisión, se presentará la propuesta a la Comisión Europa, posiblemente a finales de este año, según ha indicado Fecic.